Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El Ayuntamiento de Murcia refuerza la infraestructura escolar para garantizar la seguridad y la calidad educativa.

El Ayuntamiento de Murcia refuerza la infraestructura escolar para garantizar la seguridad y la calidad educativa.

El pasado 6 de diciembre, el Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, liderada por Belén López Cambronero, ha hecho un importante anuncio sobre su compromiso con el mantenimiento y mejora de las infraestructuras educativas en el municipio. Con un presupuesto total que alcanza los 88.317,90 euros, se destinarán fondos a una serie de obras en diversos colegios públicos, lo que demuestra una sólida inversión en el futuro educativo de la ciudad.

Estas obras se centran en la reparación de las redes de saneamiento, la rehabilitación de las pistas deportivas y la mejora de las cubiertas de los edificios, garantizando un entorno seguro y funcional para los 3.255 alumnos que asisten a los 12 centros públicos donde se llevarán a cabo estas mejoras. Es esencial que nuestras escuelas no solo sean un lugar de aprendizaje, sino también espacios donde los niños puedan desarrollarse sin preocupaciones sobre la seguridad de las instalaciones.

Lo más destacable es que las obras se han planificado con una visión coordinada, considerando el horario escolar para no interrumpir la educación de los alumnos durante el proceso. Esto ha permitido que los estudiantes continúen con su rutina diaria, beneficiándose de la calidad educativa que les brinda la institución, incluso en medio de las intervenciones necesarias.

Con este enfoque, la concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía ha decidido desestacionalizar, por primera vez, las obras de mantenimiento y mejora en los centros educativos, asegurando que éstas no se limiten a los períodos vacacionales, sino que se extiendan a lo largo del año escolar para maximizar el beneficio de los estudiantes.

Por ejemplo, en el CEIP Monteazahar de Beniaján, se han realizado trabajos de reparación en la red de saneamiento, que presentaba un deterioro considerable. Con una inversión de 2.662 euros, esta intervención ha sido crucial para mejorar la calidad de las instalaciones, impactando positivamente a los 139 alumnos de este centro educativo.

Adicionalmente, se ha elaborado una memoria valorada para la reparación de muros y vallados en varios colegios públicos de la zona. Instituciones como el CEIP San José de Calasanz en Alquerías, el CEIP Virgen de Guadalupe en Guadalupe, el CEIBas Arteaga en Sucina y el CEIP Avileses en Avileses han sido objeto de mejoras significativas. Este proyecto, que ha contado con un presupuesto de 33.154 euros, ha beneficiado a un total de 1.614 alumnos, asegurando un entorno más seguro y estéticamente agradable para todos.

Asimismo, se han llevado a cabo reparaciones en las cubiertas de cinco colegios públicos: el CEIP Saavedra Fajardo en Algezares, el CEIP San Pío X en Murcia, el CEIP Pintor Pedro Cano en El Palmar, el CEIP Nuestra Señora de las Cortes en Nonduermas y el CEIP Nuestra Señora de la Encarnación en La Raya. Estas obras han abordado problemas de filtraciones de agua y han mejorado las condiciones para 941 alumnos, gracias a una inversión de 36.179 euros, demostrando una gestión eficiente de los recursos públicos.

En el CEIP Juan de la Cierva, ubicado en Casillas, se ha realizado la reparación completa de su pista deportiva. Este proyecto incluye la nivelación del suelo, la pintura de la superficie y el marcado de líneas para las diferentes disciplinas deportivas. Con una inversión de 15.125 euros, los 437 alumnos de esta institución han visto renovadas sus instalaciones, permitiendo un mejor desarrollo de su actividad física y recreativa.

Finalmente, en el CEIP Pintor Pedro Flores de Puente Tocinos, se ha intervenido en la red de saneamiento, cuya obsolescencia estaba perjudicando el normal funcionamiento del centro. Este trabajo, con un presupuesto de 1.197,90 euros, ha beneficiado a los 124 alumnos que asisten diariamente a este colegio, garantizando que su proceso educativo continúe en un entorno óptimo.

Desde el Ayuntamiento de Murcia, subrayan que "gracias a estas actuaciones, se reafirma el compromiso con la educación pública, asegurando que los colegios del municipio cuenten con instalaciones de calidad que favorezcan el desarrollo de los más pequeños". Estas inversiones son un paso necesario para garantizar que nuestra juventud reciba la educación que merece, en condiciones adecuadas y seguras.