Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El desempleo en la Región de Murcia aumenta en 629 en septiembre, alcanzando un total de 74.832 desocupados.

El desempleo en la Región de Murcia aumenta en 629 en septiembre, alcanzando un total de 74.832 desocupados.

En septiembre, la Región de Murcia ha experimentado un ligero incremento en el número de desempleados, con un total de 629 nuevos registros. Este aumento, equivalente a un 0,8%, lleva la cifra total a 74.832 parados, según información del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Sin embargo, es importante destacar que esta cantidad de desempleados es la cifra más baja para un mes de septiembre en más de 15 años, desde 2007. A lo largo de la historia del seguimiento del desempleo, desde 1996, el paro ha ascendido en septiembre en 19 ocasiones en Murcia, con solo 10 descensos. El repunte actual es el más modesto desde el año 2023.

Comparando con el pasado año, el desempleo ha disminuido en 4.153 personas, lo que representa una reducción del 5,3%. Este dato sugiere una tendencia alentadora respecto al empleo en la región.

Analizando los sectores, se observa que la Construcción ha visto una reducción en su tasa de desempleo, con 168 parados menos, así como en la Industria, que ha experimentado una disminución de 84 desempleados. No obstante, el sector de Servicios ha sufrido un aumento significativo de 567 parados, además de un incremento en las personas sin empleo anterior (221 más) y en Agricultura (93 más).

Al finalizar septiembre, el sector de Servicios lidera la lista de las áreas con más desempleo, contabilizando 50.304 parados. Los sectores con menos desempleados son Agricultura (3.735), Construcción (5.547) e Industria (7.174).

En términos de género, de los 74.832 desempleados registrados, 46.311 son mujeres, lo que representa un aumento de 515 respecto al mes anterior (+1,1%), mientras que el número de hombres desempleados asciende a 28.521, un incremento de 114 (+0,4%).

En cuanto a la situación de los jóvenes menores de 25 años, se ha observado un repunte en su tasa de desempleo, con 932 nuevos parados, un aumento del 13,2%. Por otro lado, el desempleo entre las personas de 25 años o más ha disminuido en 303 (-0,45%).

En el contexto nacional, las comunidades que han registrado un mayor aumento en sus cifras de desempleo son Andalucía (+7.116), Galicia (+3.394) y Asturias (+1.219). Por el contrario, Cataluña, Canarias y la Comunitat Valenciana han logrado reducir sus cifras de desempleados, con disminuciones de 5.293, 4.842 y 2.739, respectivamente.

Durante septiembre se firmaron un total de 57.102 contratos en Murcia, lo que equivale a un 22,5% más que en el mismo mes del año anterior. De este total, 34.173 son contratos indefinidos, incrementándose un 27,2% respecto a septiembre del año anterior, y 22.929 son contratos temporales, lo que significa un 16% más.

Por último, de la totalidad de los contratos registrados, el 40,15% fueron de carácter temporal, en comparación con el 50,41% del mes anterior, mientras que los contratos indefinidos alcanzaron el 59,85%, un aumento notable respecto al 49,59% anterior.

Acceda a los gráficos que acompañan estas estadísticas a través del siguiente enlace:

Gráficos de paro registrado

Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/paro-registrado-datos-graficos/3...