Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El Faro de Cabo de Palos en Cartagena está siendo considerado como BIC por el Ministerio de Cultura.

El Faro de Cabo de Palos en Cartagena está siendo considerado como BIC por el Ministerio de Cultura.

MURCIA, 29 Dic. - La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ha incoado el expediente para declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de monumento, del faro del Cabo de Palos, en Cartagena (Murcia).

Según una Resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado, el faro del Cabo de Palos es considerado un bien integrante del patrimonio histórico español de interés histórico, científico y técnico, lo que justifica su declaración como BIC.

La construcción del faro comenzó en 1862 después de la demolición de una torre renacentista. Las obras finalizaron en 1864 y el faro fue inaugurado en 1865.

Desde 1900 hasta 1971, el faro albergó la Escuela Teórico-Práctica de Torreros, donde se formaron los aspirantes a esta profesión.

El faro del Cabo de Palos, clasificado como de primer orden, ha desempeñado un papel crucial en la navegación marítima, cubriendo un área de más de 20 millas náuticas. A través de varias modificaciones, se convirtió en un faro electrificado en 1960 y mantiene su óptica, aparatos y linterna originales desde 1971.

En 1973, se añadió una instalación de radio-faro y actualmente funciona como Estación del Sistema Omega Diferencial y como radio-faro.

La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes ha iniciado los trámites necesarios para proteger legalmente el faro, aumentar el conocimiento sobre el bien y tomar medidas para su correcta conservación.

Debido a que el faro es propiedad y está gestionado por la Administración General del Estado, las competencias para ejecutar la Ley del Patrimonio Histórico Español corresponden a la Dirección General mencionada, aunque la Región de Murcia también tiene competencias en materia de patrimonio histórico.

El faro, con forma de cuadrado y dos pisos de altura, tiene unos muros de fachada de sillería. La torre central consta de un prismático de 12,50 metros de altura, seguido de un torreón y una cornisa sostenida por 16 ménsulas.

Aunque en general el faro del Cabo de Palos se encuentra en buen estado de conservación, presenta problemas de humedad en su interior, principalmente en el nivel superior. Sin embargo, estos problemas de degradación parecen consecuencia del paso del tiempo y no parecen afectar su estructura.

El grupo municipal de MC en el Ayuntamiento de Cartagena ha destacado que esta Resolución es el resultado de un trabajo arduo que comenzó en 2021, cuando esta formación política presentó una moción en el Ayuntamiento para señalar que el faro no tenía la declaración de BIC.

En la moción, MC solicitó a las autoridades competentes que corrigieran este error y otorgaran la tan esperada declaración de BIC para proteger el patrimonio del faro.

Según la concejala María Dolores Ruiz, este es un gran día para el municipio y demuestra que la unidad hace la fuerza. Aunque el grupo municipal de MC inició este proceso, Ruiz reconoce la presión ejercida por muchas asociaciones, instituciones públicas y la aprobación unánime en el Ayuntamiento como factores determinantes para lograr esta nueva declaración del faro como monumento.