Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El gobierno regional lanza el proceso para impulsar la recuperación de la Esparraguera del Mar Menor.

El gobierno regional lanza el proceso para impulsar la recuperación de la Esparraguera del Mar Menor.

Los ciudadanos interesados en participar en el desarrollo del nuevo decreto tienen tiempo hasta el 21 de julio para enviar sus propuestas y observaciones.

MURCIA, 3 de julio.

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor del Gobierno regional ha puesto en marcha una consulta pública con el fin de recibir opiniones sobre el proyecto de decreto destinado a implementar el Plan de Recuperación de la Esparraguera de Mar Menor (Asparagus macrorrhizus), una planta autóctona de Murcia que se encuentra en grave riesgo de extinción.

Este proyecto fue dado a conocer el 1 de julio a través de la Plataforma de Participación Ciudadana de la Región de Murcia, buscando fomentar la implicación de la población en la elaboración de esta normativa.

Todos aquellos interesados, incluidas las organizaciones y entidades, están invitados a enviar sus comentarios hasta el 21 de julio.

Posteriormente, se elaborará un informe basado en las aportaciones recibidas, que servirá como base para la versión final de la norma.

El nuevo decreto se encargará de establecer el marco legal que respaldará las acciones del Plan de Recuperación de la Esparraguera, cuyo objetivo principal es detener la disminución de esta especie y facilitar su conservación.

Este plan incluirá diversas estrategias para abordar la situación de amenaza que enfrenta la planta, promoviendo su protección y buscando incrementar su población y distribución geográfica.

El documento normativo en desarrollo definirá acciones específicas de gestión y determinará el alcance del plan, así como posibles áreas críticas y zonas adecuadas para la reintroducción o expansión de la esparraguera.

También se incorporarán mecanismos de seguimiento y coordinación entre diferentes administraciones, además de evaluaciones periódicas, respetando así la normativa autonómica y estatal sobre la conservación de la biodiversidad.

La Esparraguera de Mar Menor se encuentra específicamente en los hábitats dunares y arenales de la costa, y su protección ha sido considerada prioritaria dentro de la estrategia de biodiversidad de la Región de Murcia, especialmente debido a su vulnerabilidad frente a la presión humana, la pérdida de hábitat, y la urbanización descontrolada del litoral.

Con la aprobación del decreto que desarrolle este plan, se busca fortalecer el marco jurídico de las intervenciones ya en marcha y reforzar la protección de esta emblemática especie del litoral murciano, asegurando así el cumplimiento de los compromisos de conservación de la Comunidad Autónoma.

Esta acción normativa se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno regional por preservar el patrimonio natural mediante una planificación estratégica fundamentada en la ciencia y abierta a la colaboración ciudadana y los sectores implicados.