Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El hospital del Rosell incrementa camas en la Unidad de Paliativos para brindar atención de calidad.

El hospital del Rosell incrementa camas en la Unidad de Paliativos para brindar atención de calidad.

El Hospital General Universitario Santa María del Rosell de Cartagena ha ampliado su Unidad de Paliativos de ocho a 15 camas para brindar atención hospitalaria a pacientes con necesidades paliativas complejas. Esta medida tiene como objetivo mejorar la calidad de la atención a aquellos que no pueden ser atendidos adecuadamente en sus hogares.

La expansión de la Unidad garantiza habitaciones individuales para los pacientes, asegurando su comodidad e intimidad junto a sus familiares. El tiempo de estancia se ajusta a las necesidades de cada persona, según informaron fuentes del Gobierno regional.

Esta iniciativa forma parte del Plan Integral de Cuidados Paliativos de la Región de Murcia, que busca identificar a pacientes graves en procesos oncológicos y no oncológicos, sumar recursos para mejorar la continuidad asistencial y brindar formación.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó la unidad en Cartagena y enfatizó la importancia de ofrecer atención profesional y humana a todos los ciudadanos que lo necesiten en la fase más avanzada de la enfermedad, además de brindar apoyo a sus familias.

En la estrategia de trabajo también se incluye una consulta del paciente precoz, impulsada por la Unidad de Paliativos junto a otros servicios como Oncología Médica, con el objetivo de ofrecer atención ambulatoria a ciertos pacientes al mismo tiempo que reciben otros tratamientos específicos.

Desde su apertura en 2016, la Unidad de Cuidados Paliativos del Rosell ha atendido a más de dos mil pacientes, trabajando para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan una enfermedad y sus familias a través de evaluaciones, seguimiento y tratamiento del dolor y otros problemas físicos y psicosociales.

La unidad también cuenta con una terraza al aire libre para usuarios y acompañantes, así como una sala para que los profesionales puedan conversar y atender a las familias con mayor intimidad. Recientemente se inauguraron cuatro pinturas murales en colaboración con la empresa Marnys-Martínez Nieto S.A.

Los equipos de Cuidados Paliativos del Área II de Salud incluyen Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria (ESAD), Equipos de Soporte de Atención Hospitalaria (ESAH) en el Hospital Santa Lucía y la Unidad de hospitalización en el Rosell, así como la Unidad Regional de Cuidados Paliativos Pediátricos.

En total, tres ESAD facilitan el cuidado del enfermo y su familia en etapas finales en su entorno, coordinados con Atención Primaria. En el Hospital Santa Lucía, el equipo ESAH está compuesto por dos enfermeras con formación específica y amplia experiencia.

En 2022 se creó una Comisión de Cuidados Paliativos del Área para servir como punto de encuentro para todos los profesionales implicados en la atención paliativa.