
El Grupo Parlamentario Popular se prepara para debatir una moción en la Asamblea Regional que demanda al Gobierno de España detener el proyecto de eliminación y reestructuración del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil en Murcia, conocido como Seprona.
Esta iniciativa fue retirada hace un par de semanas por motivos no relacionados con la agenda parlamentaria, pero los 'populares' planean reintroducirla en la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua en un futuro próximo.
La moción exigirá que la Asamblea Regional inste al Consejo de Gobierno a mantener, e incluso incrementar, el número de agentes del Seprona en la región, asegurando así una mayor protección de los recursos naturales.
Asimismo, se busca que la Cámara presione al Gobierno Nacional para que refuerce los vehículos y equipamiento de la Guardia Civil, con el fin de mejorar la seguridad ciudadana y la vigilancia ambiental en la Comunidad Autónoma.
Los miembros del Grupo Parlamentario Popular defienden la importancia de esta unidad de la Benemérita, que se ocupa de la protección de suelos, aguas y del aire, así como de la salud animal y de la conservación de diversas especies vegetales y animales.
El Seprona también se enfrenta a problemas como los vertidos contaminantes, el tráfico ilegal de especies protegidas, la caza y pesca ilegales, el maltrato animal y la defensa de espacios naturales, además de llevar a cabo tareas de prevención e investigación en incendios y la ordenación del territorio.
Se considera que estas unidades son esenciales para la protección ambiental, operando tanto en zonas urbanas como rurales, siendo reconocidas como un modelo de policía ambiental a nivel europeo.
Actualmente, el Seprona tiene más de 300 patrullas distribuidas por toda España, las cuales desempeñan una labor fundamental en la vigilancia y protección del medio ambiente.
Desde el Grupo Parlamentario Popular se critica la intención del Gobierno de eliminar varias patrullas del Seprona, lo cual es visto como un agravio hacia la región de Murcia, ya que se contemplaba cerrar las patrullas en localidades como Águilas y Abarán, afectando a un total de catorce agentes.
Aunque la reestructuración de los recursos del Seprona fue suspendida en julio de 2022, se ha sabido que el Gobierno de Pedro Sánchez pretende retomar este proyecto, buscando cerrar progresivamente patrullas, sin consultar a los agentes implicados ni a sus asociaciones profesionales.
El plan de reestructuración contempla la eliminación del Seprona en Águilas, que actualmente cuenta con un sargento y cuatro agentes, al mismo tiempo que se propone un aumento de personal en Lorca. El PP recalca que ya ha habido una reducción de efectivos en Águilas, y que han sido publicadas nuevas vacantes en Lorca.
Además, se prevé la eliminación de cuatro puestos en Abarán y cambios en otros municipios que afectarían también a Alhama y Torre Pacheco, resultando en la pérdida neta de puestos de trabajo en varias localidades.
La Unidad de Mando del Seprona aumentaría su personal, pero el PP advierte que estas modificaciones tendrán consecuencias graves y que será difícil cubrir las vastas áreas de intervención, lo que afectará negativamente al medio ambiente, la agricultura y la pesca.
Finalmente, el PP denuncia los constantes abusos sufridos por la Guardia Civil, una institución valorada por los ciudadanos y fundamental para la protección de los derechos y libertades en el Estado de Derecho español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.