El Puerto de Cartagena moviliza 13 millones de toneladas en 682 buques hasta abril.

El Puerto de Cartagena moviliza 13 millones de toneladas en 682 buques hasta abril.

El Puerto de Cartagena ha movido más de 12,93 millones de toneladas en 682 buques hasta abril, lo que representa un aumento del 9,29% en lo que va de año y un incremento solo en abril de cerca de 3,5 millones de toneladas. Así lo ha informado el vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández.

Hernández ha destacado que 2023 será un año récord en movimiento de mercancías, lo que revalida al Puerto de Cartagena como el motor económico de la Región. Esta tendencia positiva se debe al esfuerzo, trabajo y constancia de la comunidad portuaria para situar a Cartagena como un hub logístico, puerta de entrada y salida de productos regionales, españoles y europeos.

El Puerto sigue liderando su primer puesto en el sistema portuario español en importación con más de 9,1 millones de toneladas descargadas. Las mercancías en granel líquido como el petróleo crudo o el gas natural, y el granel sólido como el cemento, el cereal o piensos y forrajes son productos que entran a España por el Puerto de Cartagena.

La exportación también ha crecido en cerca del 42% con más de 2,8 millones de toneladas movidas. Destacan productos como el carbón, que sigue generando un importante negocio en el Puerto con casi 900.000 toneladas movidas, la chatarra, los productos químicos o el gasoil y la gasolina gracias a las empresas del Valle de Escombreras. Esta sinergia con el Puerto es clave para el crecimiento de ambos.

En cuanto a los principales grupos de mercancías, el granel líquido sigue superando cifras históricas con el movimiento de más de 9,82 millones de toneladas, aumentando un 7,9%. El crudo ha registrado las mejores cifras con más de 5,6 millones de toneladas descargadas, y se posiciona como puerta de entrada del gas natural a Europa con 1,14 millones de toneladas.

El granel sólido ha aumentado un 17%, con más de 2,7 millones de toneladas movidas. Los productos que crecen incluyen el tráfico de sal, la chatarra o el Clinker. Por otra parte, en mercancía general, el Puerto de Cartagena ha sufrido un descenso del 2,83% y ha movido un total de 309.103 toneladas con productos como frutas y hortalizas, pescados y congelados o productos siderúrgicos.

Hernández ha recordado que estas cifras impulsan a la Autoridad Portuaria a mantener su hoja de ruta para seguir creciendo. Entre los proyectos que se llevarán a cabo se encuentran la puesta en marcha de infraestructuras de calidad como Barlomar, la ZAL o la ampliación del muelle de GNL en Escombreras, lo que generará empleo y oportunidades en la Región.

Tags

Categoría

Murcia