Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El Real Murcia Club de Tenis 1919 y la UCAM lanzan innovador proyecto de realidad virtual.

El Real Murcia Club de Tenis 1919 y la UCAM lanzan innovador proyecto de realidad virtual.

Un innovador proyecto de realidad virtual ha comenzado en Murcia, donde el Real Murcia Club de Tenis 1919 y la Universidad Católica San Antonio de Murcia se han unido para explorar cómo las clases en línea pueden potenciar las habilidades de jóvenes tenistas.

Este ambicioso programa, que recién culminó su primera fase, involucró a nueve prometedores tenistas de entre 10 y 12 años, todos integrantes de la escuela del club y que ya compiten en torneos a nivel regional y nacional, según un comunicado proporcionado por la UCAM.

Los participantes han estado durante seis semanas alternando entre entrenamientos tradicionales en la cancha y sesiones de realidad virtual, donde se han enfocado en mejorar su concentración, precisión y capacidad de toma de decisiones mediante ejercicios específicos.

Al finalizar este periodo de entrenamiento híbrido, los jóvenes jugadores pasaron por una nueva evaluación cuyos resultados se contrastarán con los obtenidos al inicio del programa, con el objetivo de medir la efectividad de esta innovadora herramienta tecnológica.

El estudio se expandirá en el futuro, abarcando a grupos de diferentes edades: de 12 a 14 años y de 14 a 16 años. Este esfuerzo cuenta con la colaboración estrecha de ambas instituciones, que se han comprometido con la investigación educativa en deportes.

Los investigadores de la UCAM que han participado en esta iniciativa son Rafael Melendreras y Rafael Berenguer, del área de Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación; Aaron Manzanares y Reyes Ocio, de la Facultad de Ciencias del Deporte; junto con Manuel Pardo, especialista en Ciencias de la Salud.

Desde el Real Murcia Club de Tenis 1919, el director de la escuela de tenis, Juancho Marín, y el entrenador Antonio Alcaraz, han estado al frente de este proyecto conjunto.

Antonio Saura, presidente del club, resaltó la importancia de estas iniciativas, manifestando que la innovación es clave para el desarrollo técnico de los jóvenes talentos, quienes representan el futuro del tenis.

Por su parte, Rafael Melendreras destacó el papel fundamental de las tecnologías inmersivas en el fomento de habilidades específicas y el entretenimiento para los jóvenes, señalando que la UCAM se posiciona al frente de proyectos educativos de investigación en esta área. En este sentido, afirmó que el Real Murcia Club de Tenis 1919, con su histórica trayectoria, era el entorno ideal para llevar a cabo este estudio sobre el impacto de la realidad virtual en el entrenamiento de tenis.