Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Expertos de Estonia y Países Bajos llegarán a la Región para implementar el programa de vacunación en las escuelas impulsado por la CARM.

Expertos de Estonia y Países Bajos llegarán a la Región para implementar el programa de vacunación en las escuelas impulsado por la CARM.

En una visita a la Región de Murcia, técnicos de Estonia y Países Bajos han estudiado de cerca el exitoso modelo regional de Vacunación Escolar para el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la Meningogoco que se está llevando a cabo en la zona. Este programa, dirigido a los estudiantes de 11 y 12 años que cursan sexto de Primaria, ha llamado la atención de los representantes sanitarios de ambos países, quienes buscan implementarlo en sus propios sistemas de salud.

La Agencia Digital y de Salud Europea (HaDEA) reconoció el Programa de Vacunación Escolar de la Región de Murcia en 2023 como una de las prácticas más prometedoras del proyecto 'Superar los obstáculos de la vacunación'. Este reconocimiento se basó en los logros del programa, que incluyen una mayor cobertura de vacunación, la reducción de enfermedades, la prevención de afecciones relacionadas con el VPH y la meningitis, la promoción de la igualdad y la colaboración entre diferentes entidades.

La accesibilidad, la promoción de la igualdad y el aumento de las coberturas de vacunación fueron aspectos destacados por la Agencia Digital y de Salud Europea para destacar la labor del programa de vacunación escolar en la Región de Murcia. Además, se introdujo la vacuna contra el VPH para preadolescentes y varones nacidos a partir de 2022, ampliando las opciones de vacunación disponible en la región.

En el curso escolar 2022/2023, se llevó a cabo una experiencia piloto de vacunación contra la gripe con la nueva vacuna intranasal en 24 colegios, la cual se ha extendido a todos los colegios de la Región en el curso 2023/2024. La cobertura de la vacuna del VPH en la región se sitúa por encima de la media nacional, alcanzando casi el 95 por ciento en primera dosis para las nacidas en 2010, mientras que la cobertura en segunda dosis llega al 90 por ciento.

Entre todas las propuestas de los países de la Unión Europea, solo dos programas de la Región de Murcia fueron seleccionados por la Agencia Digital y de Salud Europea, siendo los únicos proyectos españoles en la selección. Finalmente, el Programa de Vacunación Escolar de la Región de Murcia fue el más votado entre los cinco finalistas, destacándose como un ejemplo a seguir por Estonia y Países Bajos.