Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Fuego consume planta de reciclaje de plásticos en Fortuna, mientras bomberos luchan por controlarlo.

Fuego consume planta de reciclaje de plásticos en Fortuna, mientras bomberos luchan por controlarlo.

La unidad de Protección Civil ha puesto en marcha el sistema de alertas conocido como 'ES-Alert' para informar a los residentes del polígono industrial de Fortuna, en Murcia, y de las urbanizaciones aledañas sobre la peligrosa situación provocada por un incendio en una instalación dedicada al reciclaje de plásticos. Se les ha instado a permanecer en el interior de sus hogares y a cerrar puertas y ventanas para protegerse de la nube tóxica que se está generando.

La alerta específica recomienda a los ciudadanos que se refugien en espacios cerrados y eviten salir al exterior. Si están en un automóvil, se les aconseja que mantengan las ventanillas cerradas y que no dejen entrar aire del exterior, para minimizar el riesgo de inhalar sustancias nocivas.

En el lugar de los hechos, los efectivos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) de la Región de Murcia están trabajando arduamente para mitigar el incendio. Las líneas del '1-1-2' empezaron a recibir notificaciones a las 9:02 horas, con testimonios que mencionaban llamas provenientes de balas de film transparente y la presencia de numerosos productos inflamables en la proximidad.

Se han desplazado al lugar múltiples patrullas de la Policía Local, así como doce bomberos del CEIS procedentes de Abanilla, Molina de Segura y Cieza, los cuales están utilizando seis vehículos para la extinción del fuego, además de contar con la colaboración de voluntarios de Protección Civil de Fortuna.

A las 10:05 horas, los bomberos solicitaron el apoyo de unidades aéreas para combatir el incendio desde una perspectiva diferente. Así, el Centro de Coordinación de Emergencias desplegó el helicóptero MU020, que incluye un técnico especializado en extinción de incendios de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, así como de Patrimonio Natural y Acción Climática.

Adicionalmente, ocho bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Murcia se unieron a las labores, aportando camiones autobombas y un vehículo nodriza para reforzar el operativo en el terreno.

A las 11:15 horas, se emitió un nuevo mensaje a la población en el polígono industrial y las urbanizaciones circunvecinas, instando a los residentes a confinarse y evitar la exposición a la nube tóxica generada por el incendio, una medida esencial para salvaguardar la salud y el bienestar de la comunidad.