
El pasado 18 de julio, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia anunció la conversión de 12 propuestas innovadoras en proyectos empresariales concretos a través del programa 'Incoova'. Esta iniciativa, respaldada por la financiación del Instituto de Fomento (Info), es gestionada por la Confederación Empresarial de la Región de Murcia (Croem), demostrando así su compromiso con el fomento del espíritu emprendedor en la región.
La primera fase del programa 'Incoova' se dedicó a la realización de cinco talleres centrados en temas cruciales como la marca personal, la formación de equipos, la motivación y el desarrollo de una mentalidad emprendedora. Esta etapa inicial sirvió para estructurar los equipos y seleccionar los proyectos más prometedores.
Actualmente, el programa se encuentra en su segunda fase, en la que se han llevado a cabo 10 talleres de cuatro horas cada uno, en un formato híbrido que combina la asistencia presencial y la online. Estas sesiones cubren áreas fundamentales como el análisis de mercado, la creación de un plan de marketing, el establecimiento de ventajas competitivas y estrategias de comunicación, asegurando que los participantes estén bien preparados para la validación de sus ideas, según comunicó el Gobierno regional.
Joaquín Gómez, director del Info, subrayó que la Región de Murcia no solo destaca en emprendimiento, con un promedio de más de ocho nuevas empresas cada día, según las últimas cifras, sino que también refleja el talento y la proactividad de sus emprendedores. Estos individuos han sabido aprovechar las nuevas tecnologías para satisfacer las demandas de un consumidor cada vez más consciente de la sostenibilidad y los estilos de vida saludables.
Desde su lanzamiento en 2017, 'Incoova' ha beneficiado a más de 800 emprendedores mediante su enfoque gratuito. El programa aplica una metodología abierta que se ajusta a las necesidades expresadas por distintas entidades y sectores laborales. A su vez, los emprendedores forman equipos de trabajo para abordar de manera efectiva los desafíos que se les presentan.
El programa no solo se centra en la creación de empresas, sino que también ofrece a los participantes la guía necesaria para desarrollar un plan de vida y una carrera profesional. A lo largo de estos seis años, han surgido numerosos proyectos que se han consolidado en diversas áreas como tecnología, alimentación, internacionalización, el sector audiovisual y comercio internacional.
En esta edición, se han recibido 185 solicitudes, y tras finalizar la primera fase, 15 equipos fueron seleccionados, de los cuales 12 continúan adelante con su formación para llevar a cabo sus ideas de negocio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.