Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Grupo Plural de Sumar solicitará al Estado la condonación del 35% de la deuda pública de la CARM.

Grupo Plural de Sumar solicitará al Estado la condonación del 35% de la deuda pública de la CARM.

El día 8 de febrero en Murcia, acompañados por Txema Guijarro, presidente del Grupo Confederal de Sumar en el Congreso, y Nahuel González, diputado de IU, las fuerzas políticas de la coalición en la Región presentaron la Oficina del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar en la Región de Murcia. Esta Oficina, integrada por Izquierda Unida-Verdes, Movimiento Sumar y Verdes Equo, será responsable de llevar iniciativas de la Región al Congreso de manera coordinada.

La Oficina Parlamentaria se encargará de recoger y tramitar las iniciativas propuestas por las organizaciones de la coalición, así como aquellas provenientes de movimientos sociales, asociativos y sindicales. Además, se comprometen a informar a la sociedad regional sobre las acciones realizadas en el Congreso en beneficio de la Región y sus municipios.

En una muestra de actividad, presentarán en el Congreso una propuesta para que el Estado asuma una quita del 35% de la deuda pública regional, que ha impactado negativamente en los presupuestos regionales durante más de una década.

Con esta proposición, buscan reducir el pago de intereses de la deuda, ayudar a las arcas públicas regionales y desmantelar el argumento victimista del Gobierno Regional en cuanto a la financiación autonómica. Sostienen que la Región de Murcia es una de las peor financiadas según la revisión del Sistema de Financiación Autonómica de 2009.

Desde la coalición formada por IU-Verdes, Movimiento Sumar y Equo, se argumenta que la infrafinanciación ha contribuido al aumento de la deuda pública regional, estimada en un 35%. Consideran que el Gobierno regional del Partido Popular ha utilizado esta situación para justificar su mala gestión y el aumento descontrolado de la deuda.

Se espera que a finales de febrero se celebre un Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar la asunción de una parte de la deuda pública autonómica por parte del Estado.