El Gobierno de la Región de Murcia ha dado un paso significativo en la protección del Mar Menor al incrementar la vigilancia de esta emblemática laguna salada mediante la instalación de dos nuevas cámaras. Con este añadido, ya son ocho las cámaras que permitirán a los ciudadanos acceder en tiempo real a la situación del ecosistema, según la información proporcionada por fuentes oficiales de la Comunidad en un comunicado.
Gracias a esta iniciativa, quienes deseen informarse sobre el estado del Mar Menor podrán hacerlo a través de una plataforma digital creada específicamente por la Dirección General del Mar Menor. Esta web se convierte en un recurso esencial para el seguimiento continuo de la laguna, en un momento en que su preservación es más crucial que nunca.
El servicio denominado 'Mar Menor en directo', que forma parte del sitio Canal Mar Menor, ofrece la posibilidad de monitorizar el entorno de la laguna a través de las diversas cámaras instaladas en puntos estratégicos. Esta herramienta no solo facilita el acceso a imágenes en tiempo real, sino que también fomenta la concienciación sobre la importancia de cuidar este valioso ecosistema.
Las ubicaciones de las cámaras son variadas y abarcan diferentes localidades. Dos de ellas están situadas en San Javier, concretamente en el Hotel Doblemar de La Manga y en el Paseo de Colón, donde se encuentra un puesto de salvamento. Además, hay cámaras en Los Alcázares, en el Centro de Alto Rendimiento, así como una en Lo Pagán y dos en Cartagena, ubicadas en el Centro de Asociación de Vecinos de Los Urrutias y el Hotel Cavanna.
La reciente adición de dos cámaras más se distribuye entre el término municipal de San Pedro del Pinatar, en la Playa de Villananitos-La Mota en Lo Pagán, y una adicional en Los Alcázares, situada en la Playa de las Salinas LIMA 1 de Los Narejos. Esta expansión en el número de cámaras permite aumentar la capacidad de monitorización y visualización del estado del Mar Menor, lo que representa un avance en la protección de este paisaje natural.
En la actualidad, las cámaras ya se encuentran operativas y transmitiendo en vivo, lo que permite a los responsables anticiparse a posibles riesgos, así como detectar de manera oportuna impactos y eventos no deseados, facilitando así una valoración inmediata de la situación del Mar Menor. Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno regional por salvaguardar uno de los tesoros naturales más importantes de la comunidad murciana.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.