La Ermita del Salitre de Murcia cada vez más cerca de ser propiedad del ayuntamiento

La Ermita del Salitre de Murcia cada vez más cerca de ser propiedad del ayuntamiento

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha dado un paso más en la tramitación para que la Ermita del Salitre se convierta en propiedad municipal. En un documento, el ministerio acuerda iniciar una investigación sobre la posible propiedad del edificio por parte del Estado, lo que podría llevar a su cesión al Ayuntamiento.

La Dirección General de Patrimonio del Estado ha respondido a una solicitud de la Concejalía de Fomento, que quería conocer el estado de la tramitación para la cesión de la Ermita al Ayuntamiento de Murcia.

La vicealcaldesa Rebeca Pérez ha afirmado que el objetivo del Equipo de Gobierno es preservar y realzar el patrimonio histórico, artístico y cultural de Murcia, y la Ermita del Salitre es un claro ejemplo de ese patrimonio.

Además, la petición de adquisición realizada por el Ayuntamiento coincide con la solicitud de las juntas de distrito Centro-Oeste y Norte de Murcia, que pidieron al gobierno anterior que inscribiera la Ermita en el Registro de la Propiedad Municipal.

Este edificio, también conocido como Capilla del Vía Crucis, es del siglo XVI y cuenta con la máxima protección según el Plan Especial del Conjunto Histórico de Murcia. Es la única ermita de vía crucis que queda de las 28 que había en la ciudad.

El edificio, situado en las calles Acisclo Díaz y Pasos de Santiago, es un destacado ejemplo de arquitectura barroca en el municipio. Estuvo en uso hasta la década de los 70 y en su interior se encuentran pinturas del artista Manuel Muñoz Barberán de los años 40.

Tags

Categoría

Murcia