"La presidenta de la UCAM expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, considerándolo un gran golpe para la Iglesia."

La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha expresado su profundo pesar por la muerte del Papa Francisco, una figura icónica para la Iglesia y la sociedad en general. María Dolores García, presidenta de la UCAM, destacó el impacto significativo que tuvo el pontífice a lo largo de su papado.
En un comunicado oficial, García reflejó su admiración por el legado del Papa, enfatizando su compromiso inquebrantable hacia los más desfavorecidos y su firme oposición a lo que él llamó la "cultura del descarte". También resaltó la importancia que Francisco concedía a la atención hacia los ancianos y las personas en situaciones de vulnerabilidad, instando a los sacerdotes a estar más presentes y conectados con las necesidades y sufrimientos de sus feligreses.
La presidenta subrayó, además, el significado de la bendición urbi et orbi que el Papa impartió poco antes de su fallecimiento. Este acto fue descrito como un mensaje de "entrega, esperanza y fe en la Resurrección de Jesucristo", dirigido no solo a los cristianos, sino a toda la humanidad.
García no dudó en calificar al Santo Padre como una figura "excepcional" cuya ausencia deja un vacío considerable en el seno de la Iglesia. Recordó con cariño la estrecha vinculación que ha mantenido la UCAM con Francisco a lo largo de los años, la cual se inició cuando él era arzobispo de Buenos Aires y participaba en encuentros del Pontificio Consejo para la Familia.
Desde su elección como Papa, la relación se fortaleció notablemente. García remarcó las múltiples ocasiones en que el fundador de la UCAM, José Luis Mendoza, y su esposa se reunieron con Francisco, tanto en actos oficiales como en visitas más distendidas. García también mencionó las preocupaciones personales del Papa, que se traducían en llamadas para interesarse por la salud de Mendoza durante sus momentos difíciles.
Un recuerdo conmovedor fue el día en que se comunicaron con el Papa para informarle del fallecimiento de José Luis Mendoza. "Él mismo llamó y pudieron hablar", relató García, demostrando el vínculo humano que existía entre ellos.
Tras la muerte de Mendoza, el Papa mostró una vez más su cercanía con la UCAM al recibir a una delegación de la universidad en el Vaticano. Durante ese encuentro, celebrado en el marco del 25 aniversario de la UCAM, Francisco instó a los presentes a continuar su labor "desde el corazón de la Iglesia", animándolos a llevar el mensaje de Jesucristo a cada estudiante y a construir una comunidad en donde la espiritualidad y los actos de fe sean evidentes en la vida diaria.
En señal de luto por el fallecimiento del Santo Padre, las banderas del Vaticano y de la UCAM ondean a media asta en ambos campus. Además, la comunidad universitaria se prepara para honrar su memoria con misas en el Monasterio de Los Jerónimos en Murcia y en la capilla de Cartagena en los próximos días.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.