La reserva de agua en embalses españoles baja al 35,9% debido a la falta de lluvias, perdiendo 384 hm3 esta semana.
En una preocupante noticia sobre la falta de agua en España, se ha informado que los embalses de la cuenca del Segura continúan sufriendo una disminución en sus reservas. Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), los pantanos han perdido tres hectómetros cúbicos con respecto a la semana pasada.
En comparación con el año pasado, los embalses del Segura tienen 109 hectómetros cúbicos menos y 139 menos que su capacidad media en esta época del año. Esto significa que actualmente solo se encuentran al 24,4 por ciento de su capacidad total. Una situación alarmante que demuestra una vez más la grave escasez de agua en la región.
Esta tendencia también se refleja a nivel nacional, ya que en todo el país se ha perdido un total de 384 hectómetros cúbicos de agua esta semana, lo que representa el 0,7 por ciento del total. Actualmente, los embalses de España tienen almacenados 20.098 hectómetros cúbicos, lo que significa que se encuentran al 35,9 por ciento de su capacidad total. Estos son los niveles más bajos registrados para esta misma semana en los últimos cuatro años.
Los embalses también están muy por debajo de la media de los últimos diez años, con un déficit del 26,22 por ciento. Sin embargo, se ha reportado un aumento del 12 por ciento con respecto al año pasado en el volumen de agua embalsada. Aunque es un ligero consuelo, la situación sigue siendo preocupante.
Para encontrar niveles más bajos de agua embalsada en esta misma fecha, tenemos que remontarnos 27 años atrás. En 1995, los embalses estaban al 26,13 por ciento, y un año antes, en 1994, estaban al 33,70 por ciento. Estos son datos alarmantes que deben poner en alerta a las autoridades y a la población sobre la importancia de conservar y utilizar el agua de manera responsable.
La falta de lluvias ha empeorado aún más la situación, con precipitaciones nulas en la vertiente Mediterránea y casi nulas en la vertiente Atlántica. Solo se registraron 3 litros por metro cuadrado en La Coruña, lo cual es insuficiente para mejorar la situación.
En cuanto a los diferentes ámbitos, hay embalses que se encuentran por encima del 50 por ciento de su capacidad, como el Cantábrico Oriental y Occidental, Miño-Sil y las cuencas internas del País Vasco. Sin embargo, otros como el Guadiana, Guadalete-Barbate, Guadalquivir, la cuenca Mediterránea andaluza, el Segura y las cuencas internas de Cataluña están por debajo del 50 por ciento, lo que indica una preocupante escasez de agua en estas regiones.
Es evidente que España está enfrentando una grave crisis de agua, y es responsabilidad de todos tomar medidas urgentes para conservar este recurso vital. Es necesario implementar políticas que fomenten un uso más eficiente del agua y promover la conciencia sobre la importancia de su conservación. Si no se toman medidas drásticas, nos enfrentamos a consecuencias mucho más preocupantes en el futuro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.