Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

López Miras presenta un Decreto de FP que ajustará la formación a las necesidades del sector empresarial.

López Miras presenta un Decreto de FP que ajustará la formación a las necesidades del sector empresarial.

En el día de ayer, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, llevó a cabo la inauguración de un moderno pabellón en el Instituto de Educación Secundaria Mar Menor, ubicado en San Javier. Esta nueva infraestructura está destinada principalmente a fortalecer la oferta de Formación Profesional en el centro, una apuesta destacada por la educación especializada en la región.

La construcción, que requirió una inversión cercana a 3,5 millones de euros por parte del Gobierno regional, representa un avance notable para el municipio en cuanto a la educación técnica y profesional. Según comunicados del Ejecutivo, este espacio ampliará considerablemente las posibilidades de formación para los estudiantes.

Durante la ceremonia, López Miras también anunció la pronta aprobación de un nuevo Decreto de Formación Profesional, el cual permitirá a las instituciones ajustar sus programas académicos a las demandas específicas del mercado laboral local. El objetivo es proporcionar una formación que esté en sintonía con las exigencias actuales de las empresas en distintos sectores.

El presidente resaltó la importancia de estrechar la relación entre el tejido empresarial y la Formación Profesional, indicando que esta iniciativa busca convertir a los centros de FP en auténticas canteras de profesionales altamente cualificados. Resaltó que una de las principales inquietudes del sector productivo es la necesidad de currículos más flexibles que se alineen con sus expectativas y contribuyan a atraer y retener el talento.

López Miras subrayó que el compromiso de su administración es ofrecer a los jóvenes las herramientas necesarias para que puedan formarse y planificar un futuro exitoso. Destacó que la evolución de la FP ha estado marcada por un aumento en la conexión con el entorno empresarial, asegurando así una formación más práctica que garantice mejores oportunidades laborales.

Respecto al nuevo pabellón, el mandatario expresó que el IES Mar Menor se transforma en un referente en la Formación Profesional de la región, lo que permitirá a muchos estudiantes prepararse de manera más efectiva y con mejores recursos para su futuro profesional.

El líder regional resaltó que el impulso a la Formación Profesional ha sido una de las prioridades de su Gobierno, destacando que para el curso 2025-2026 se alcanzarán unas 46.800 plazas, lo que supone un aumento notable respecto al año anterior y refleja un crecimiento continuo del 45,4% en los últimos tres años.

El presidente también compartió su ambición de llegar a las 50.000 plazas de Formación Profesional para 2027, no solo como una meta, sino como una vía real para que miles de jóvenes accedan a más oportunidades y una formación de calidad.

En su discurso, abogó por la creación de entornos educativos seguros y exentos de violencia, enfatizando que es fundamental que las familias, docentes y alumnos puedan desenvolverse en un ambiente libre de temor. Afirmó que en la sociedad no hay cabida para el acoso escolar y que se debe erradicar con determinación y responsabilidad colectiva.

Para lograr un ambiente educativo positivo, hizo un llamado a proteger a cada estudiante y contribuir a que las escuelas sean espacios donde prevalezcan el respeto y la convivencia.

El pabellón, que fue construido en terrenos proporcionados por el Ayuntamiento, abarca 2.670 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, incluyendo aulas y talleres especializados, además de un gimnasio de 680 metros cuadrados y áreas al aire libre complementarias.

La nueva instalación se conecta al edificio central del centro educativo por medio de una pasarela en la primera planta, y alberga diversas aulas polivalentes y talleres específicos adaptados a distintas áreas profesionales.

En cuanto a los recursos, el centro educativo cuenta con instalaciones adecuadas para las áreas de Administración y Finanzas, Imagen Personal y Salud, así como un gimnasio completamente equipado para Actividades Físicas y Deportivas. Esto garantizan una formación amplia y variada para los estudiantes.

El inmueble también destaca por su compromiso con la sostenibilidad, al poseer un sistema de energía renovable que incluye una instalación fotovoltaica que asegura su suministro eléctrico y un sistema de aerotermia para el agua caliente sanitaria.

Actualmente, el IES Mar Menor ofrece una gama de programas de Formación Profesional que abarca desde grados básicos en áreas como Peluquería y Estética, hasta grados de mayor complejidad en áreas como Cuidados Auxiliares de Enfermería y Administración y Finanzas, con un total de 410 plazas disponibles en diversas especialidades.