Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Más de 200 escuelas de Infantil y Primaria se benefician del programa Inclu-YO.

Más de 200 escuelas de Infantil y Primaria se benefician del programa Inclu-YO.

La implementación del programa Inclu-YO, diseñado para fomentar la inclusión y derribar los obstáculos que limitan el acceso y el aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales, ya está en marcha en más de 200 colegios de educación infantil y primaria en la Región.

Este martes, el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, realizó una visita al CEIP Manuela Romero en Mazarrón, donde se inauguró esta significativa iniciativa, según un comunicado emitido por el Gobierno regional.

Marín enfatizó que el programa tiene como objetivo transformar la educación dentro de los centros, mejorando así los indicadores de éxito académico y adaptándose a la diversidad de los alumnos, respaldado por una inversión total de seis millones de euros, que se distribuyen en 1,5 millones anuales hasta el año 2027.

La Región se posiciona como un modelo a seguir en el ámbito de políticas inclusivas, ocupando el tercer lugar en España en términos de apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales y dificultades específicas de aprendizaje, de acuerdo con datos del Ministerio de Educación.

La estadística sobre alumnado con necesidades educativas especiales, publicada por el mencionado ministerio, revela que Murcia es la segunda comunidad autónoma con mayor cantidad de estos estudiantes matriculados en centros ordinarios.

Además, ostenta el liderazgo en términos de alumnos diagnosticados con estas necesidades, colocándose como la cuarta comunidad con un significativo número de estudiantes que requieren apoyo educativo específico.

El consejero Marín subrayó que estas cifras son un reflejo del aumento exponencial en diagnósticos relacionados con necesidades educativas, lo que permite una mejor atención a los estudiantes. La Región lidera en la realización de diagnósticos, habiendo alcanzado más de 12.000 en los últimos dos años, gracias al trabajo eficiente de los equipos de orientación.

Durante su visita, Marín también conoció las instalaciones del nuevo aula infantil para niños de dos años, la cual está equipada con materiales pedagógicos adaptados a su edad y que acoge a cerca de 20 estudiantes.

Asimismo, el consejero, acompañado por el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, inauguró el aula EDIT en el CEIP Ginés García Martínez. Este espacio permitirá que los estudiantes de Infantil y Primaria desarrollen competencias digitales y incorporen la tecnología en su proceso de aprendizaje.

El aula EDIT está diseñada con diversas áreas que facilitan a los alumnos crear, experimentar, investigar e interactuar con sus compañeros y docentes. En total, los centros educativos de la Región disponen de 233 aulas EDIT, financiadas con 3,7 millones de euros provenientes de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), además de contar con 14 Aulas del Futuro en Institutos de Educación Secundaria.