Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Miralles: "La administración local cubre el 74% de la dependencia, mientras Sánchez debe más de 500 millones".

Miralles:

En Murcia, el diputado del Partido Popular, Miguel Ángel Miralles, ha hecho un llamado a la atención sobre la situación de la financiación en el ámbito de la dependencia. Según ha señalado, el gobierno regional está asumiendo un abrumador 74% del gasto en este sector, mientras que el Ejecutivo de Pedro Sánchez mantiene una deuda superior a los 500 millones de euros en este aspecto.

Miralles ha denunciado la desigualdad en la financiación que recibe la Región de Murcia en comparación con el País Vasco, donde el gobierno central sí aporta el 50% para dependencia. “Este trato desigual es una clara injusticia para las personas con dependencia en nuestra comunidad”, enfatizó el diputado del PP.

A pesar de la falta de recursos provenientes del gobierno central, la Región de Murcia se destaca por su compromiso en el ámbito de la dependencia. Miralles informó que se están invirtiendo más de 243 millones de euros, lo que contrasta drásticamente con los apenas 89 millones que destina el Ejecutivo español, dejando claro que la comunidad autónoma financia casi el 80% de este sector.

Adicionalmente, el diputado subrayó las cifras de la deuda que el Gobierno central mantiene con la Región, que asciende a más de 77 millones de euros solamente en el último año. Sin embargo, cuando se considera el total acumulado desde la llegada de Sánchez al poder, la cifra se eleva a 519 millones, que corresponde a la financiación legal que deberían recibir.

Pese a estos obstáculos, Miralles destacó que el gobierno regional ha logrado significativos avances en la gestión de la dependencia. Gracias a un plan de medidas implementado, se han comenzado a ver resultados tangibles en la reducción de la lista de espera para valoraciones, que se ha visto disminuida en 1.112 personas en el último mes.

El esfuerzo de la administración regional ha permitido que, en el último año, 3.968 nuevos beneficiarios se hayan integrado en el sistema de prestaciones, alcanzando un total de 48.020 personas atendidas en situación de dependencia. “Para el próximo mes, se prevé que 1.200 nuevos dependientes ingresen en el sistema de ayuda económica”, afirmó Miralles, resaltando que estas cifras evidencian el impacto positivo de las políticas regionales, aun frente a la insuficiencia de financiación.