Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Municipios de la cuenca del Mar Menor finalizarán mejoras en redes de saneamiento para septiembre de 2025.

Municipios de la cuenca del Mar Menor finalizarán mejoras en redes de saneamiento para septiembre de 2025.

El gobierno destina 20 millones de euros en ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para obras en la cuenca vertiente del Mar Menor.

MURCIA, 24 Oct.

Los ocho ayuntamientos beneficiarios planean finalizar los trabajos en septiembre de 2025, alcanzando un grado de ejecución del 20 por ciento hasta la fecha.

Este financiamiento, parte del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), fue entregado a los ayuntamientos de San Javier, Los Alcázares, Cartagena, San Pedro del Pinatar, Fuente Álamo, Murcia, Torre Pacheco y La Unión en noviembre de 2022, según informaron fuentes de la Oficina Técnica del Mar Menor (OTMM).

Los representantes municipales, junto a las concesionarias que llevan a cabo parte de los proyectos, se reunieron con la Comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas, Francisca Baraza, y otros responsables del MITECO para coordinar las obras.

En términos de distribución económica, San Javier y Los Alcázares recibieron 3.750.000 euros cada uno; Cartagena y San Pedro del Pinatar obtuvieron 3.500.000 euros; Fuente Álamo, Murcia y Torre Pacheco recibieron 1.500.000 euros cada uno; y La Unión recibió 1.000.000 de euros.

Las ayudas financiarán más de 80 intervenciones, que abarcan levantamientos cartográficos, inspecciones, modelización y monitorización de sistemas de saneamiento, así como mejoras y construcción de elementos nuevos en dichos sistemas.

Estas obras tienen como objetivo mejorar los tratamientos de depuración en núcleos aislados existentes, así como ampliar las redes para beneficiar a más de 270.000 habitantes y mejorar 31,88 kilómetros de red de alcantarillado.

El plazo para finalizar las actuaciones es el tercer trimestre de 2025, con la posibilidad de una prórroga de seis meses para proyectos que lo necesiten.

La comisionada Baraza destacó el avance de los trabajos que fortalecerán las redes municipales de saneamiento y depuración, minimizando las fugas de aguas residuales y conectando zonas sin servicio.

Además, se proyecta incluir una partida adicional de 20 millones de euros en el MAPMM para la construcción de redes separativas de pluviales con SBN, mejorando la capacidad de la cuenca vertiente y adaptándola al cambio climático.

Cada municipio beneficiario tendrá mejoras específicas, como la mejora de redes en La Manga del Mar Menor, ampliaciones de depósitos en Los Alcázares, la renovación de redes en Cartagena, la rehabilitación de colectores en San Pedro del Pinatar, entre otros proyectos en Fuente Álamo, Murcia, Torre Pacheco y La Unión.