Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia condena la distribución del Ministerio de menores extranjeros por falta de fundamento técnico y lo tilda de "irresponsabilidad".

Murcia condena la distribución del Ministerio de menores extranjeros por falta de fundamento técnico y lo tilda de

En un evento celebrado en Murcia el 9 de julio, la consejera de Política Social, Familia e Igualdad, Concepción Ruiz, dejó claro el desacuerdo de la Región respecto al reciente reparto de 133 menores migrantes no acompañados. Ruiz argumentó que este número carece de un fundamento técnico sólido y critica que excluya a comunidades como Cataluña y País Vasco, socias del Gobierno, considerándolo una falta de respeto hacia ellas.

Este pronunciamiento de la consejera se produce a raíz de una reunión técnica que tuvo lugar recientemente, donde se discutieron los detalles de la acogida de menores extranjeros no acompañados que llegan desde lugares como Canarias y Ceuta. Dicha reunión se enmarca dentro del Real Decreto-ley que busca garantizar el bienestar de la infancia en situaciones migratorias excepcionales.

Ruiz destacó que en este encuentro, donde participaron los directores generales de las distintas comunidades autónomas, existió un notable desacuerdo, puesto que varias de ellas rechazaron el orden del día propuesto. Ante este contexto, la consejera expuso su incertidumbre sobre las decisiones que tomará el Ministerio de Juventud e Infancia a corto plazo.

La consejera también subrayó que la situación refleja cómo el Gobierno central está utilizando la crisis migratoria como herramienta política, en beneficio de algunas comunidades por encima de otras. Ruiz argumentó que esto perjudica la cohesión y bienestar entre las autonomías.

En relación al anuncio de crear un comité para la reagrupación familiar de estos menores, Ruiz hizo hincapié en que es fundamental que los niños crezcan en el entorno familiar correspondiente. Este equipo tiene como objetivo facilitar el regreso voluntario de los migrantes, lo que, según la consejera, es una responsabilidad del Estado.

Por último, al ser consultada sobre la situación específica de los menores no acompañados en el Centro de San Cruz, Ruiz decidió no ofrecer detalles, enfatizando la importancia de la privacidad y el bienestar de estos menores bajo tutela.