Murcia lanza incentivos fiscales en el ICIO para fomentar la actividad social y proteger el patrimonio.
El Ayuntamiento de Murcia tiene previsto presentar este jueves en el Pleno una serie de acuerdos que buscan incentivar la protección del patrimonio de la ciudad, así como promover actividades de entidades sin fin de lucro, según lo comunicaron fuentes oficiales en un reciente comunicado.
Los concejales Antonio Navarro, responsable de Planificación Urbanística, y José Francisco Muñoz, encargado de Movilidad y Gestión Económica, han dado a conocer esta mañana los detalles de las propuestas que incluyen significativas bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Las bonificaciones se destinarán, entre otros proyectos, a la Asociación Astrapace y a la restauración de un edificio catalogado con alto valor histórico en el Plan Especial del Conjunto Histórico-Artístico de Murcia.
En particular, se ha puesto el foco en un inmueble ubicado en la calle Frenería, donde se aplicará un 50% de reducción en la cuota del ICIO por los trabajos de restauración de su fachada, asegurando que se respeten los materiales originales dados los estándares de protección que exige su estatus patrimonial.
Antonio Navarro ha enfatizado la importancia de la política fiscal como herramienta clave para fortalecer, en este caso, la preservación del patrimonio, al mismo tiempo que se impulsa la actividad económica y social en el municipio.
Otro de los acuerdos que se someterá a votación en el Pleno es el que beneficiará a la Asociación Astrapace, que obtendrá una bonificación del 95% en la cuota del ICIO para financiar la ampliación del Centro Ocupacional de Día en Zarandona. Este proyecto se orienta a mejorar los servicios ofrecidos a personas con discapacidad intelectual.
El concejal ha recordado que, en el último año, se han aprobado un total de seis bonificaciones en el ámbito social y patrimonial, destacando la rehabilitación del claustro del Monasterio de los Jerónimos como uno de los ejemplos concretos de este compromiso.
En relación a las reducciones fiscales, José Francisco Muñoz ha indicado que el Ayuntamiento está comprometido en la exención de varios impuestos en áreas que resultan de especial interés. Este año, se prevé que las modificaciones en las ordenanzas fiscales generen un ahorro significativo, que podría alcanzar hasta 25 millones de euros para los ciudadanos, gracias, entre otras cosas, a la no aplicación del IPC en tipos impositivos y la congelación de tasas públicas.
Sobre la bonificación del ICIO, Muñoz ha subrayado que en el contexto de un plan que totaliza casi 18 millones de euros, estas medidas son cruciales para favorecer tanto la actividad constructiva como la recuperación del patrimonio cultural de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.