
Los juzgados y tribunales de la Región de Murcia tienen actualmente casi 170.000 asuntos en trámite, según datos del informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) difundidos por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU).
En el tercer trimestre del año, la Región de Murcia ha superado la media nacional de litigiosidad, con una tasa de 34,7 demandas o denuncias por cada mil habitantes. Este dato sitúa a la Región como la séptima comunidad autónoma con mayor tasa de litigiosidad en todo el país.
Las comunidades autónomas con tasas más altas de litigiosidad son Canarias, Baleares, Andalucía, Cataluña, Madrid y Asturias. Por otro lado, País Vasco, La Rioja y Extremadura son las comunidades con las tasas más bajas.
Entre julio y septiembre, los juzgados y tribunales de la Región de Murcia han registrado 53.937 asuntos, un aumento del 5,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, se han resuelto 40.755 asuntos, un 5,2% menos que el año anterior. Esto ha llevado a que el número de asuntos en trámite al final del trimestre se haya incrementado un 25,2% en comparación con el tercer trimestre de 2022, llegando a los 169.635 asuntos.
Este crecimiento en la pendencia de los órganos judiciales de la Región de Murcia se produce luego de las huelgas de letrados y funcionarios de la Administración de Justicia que paralizaron miles de procedimientos judiciales en el primer semestre de 2023. Estas huelgas tuvieron efectos especialmente intensos en la comunidad autónoma, donde se produjeron más de 18.500 suspensiones.
El servicio de Estadística del CGPJ prevé que la pendencia continúe aumentando y alcance el 30% a finales de este año en comparación con el ejercicio anterior.
En cuanto a las jurisdicciones, la civil registró 21.665 asuntos ingresados entre julio y septiembre, lo que supone un aumento interanual del 16,4%. Sin embargo, se resolvieron 13.900 asuntos, un 8,4% menos que el año anterior, lo que llevó a un aumento de la pendencia del 27,4%, dejando un total de 99.368 asuntos en trámite.
En la jurisdicción penal, durante el tercer trimestre de 2023 se registraron 28.604 asuntos, un 1,1% menos que hace un año. Se resolvieron 24.032 asuntos, un 3,4% menos, y quedaron pendientes un total de 49.277 asuntos, lo que representa un aumento de la pendencia del 23,8%.
En la jurisdicción contencioso-administrativa, se registraron 1.371 nuevos asuntos, un aumento del 6,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los órganos de este orden jurisdiccional resolvieron 846 asuntos, un 24,9% menos que el año anterior, y quedaron pendientes otros 7.208 asuntos, un 15,9% más que el año anterior.
En la jurisdicción social, ingresaron 2.297 asuntos, un 7,8% menos que el año anterior. Se resolvieron 1.977 asuntos, un 10,1% más, y quedaron pendientes 13.782 asuntos, un 20% más.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.