El portavoz del Gobierno murciano, Marcos Ortuño, advierte sobre los peligros que supondría que la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo, no salga adelante en el Congreso de los Diputados. En su opinión, esto conduciría a una deriva muy peligrosa en la que quienes no creen en nuestro país estarían al mando, fomentando la desigualdad entre españoles.
Ortuño ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, destacando la importancia de un Gobierno central que garantice la igualdad de todos los españoles, el cumplimiento de la Constitución y las leyes, así como la obtención de una financiación justa para prestar los servicios públicos y asegurar el suministro de agua en la Región de Murcia. También ha resaltado la necesidad de proteger y recuperar el Mar Menor y generar oportunidades de progreso para los murcianos.
Según Ortuño, Núñez Feijóo es el presidente que España y la Región de Murcia necesitan. Destaca su compromiso con la financiación autonómica, el Pacto Nacional del Agua y la protección del Mar Menor, así como su defensa del interés general dentro del marco constitucional. El Gobierno regional seguirá defendiendo los intereses de los murcianos, cansados de ser tratados como españoles de segunda por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
Sobre las negociaciones entre el PSOE y ERC, Ortuño sostiene que la amnistía propuesta es un ataque a la separación de poderes, a la democracia y a la igualdad de todos los españoles. Considera grave que se conceda amnistía a personas que han cometido graves delitos y que están dispuestas a volver a cometerlos. Además, critica el cambio de votos por impunidad por parte de Pedro Sánchez y lamenta la disposición a cualquier cosa para mantenerse en la Moncloa, como condonar la deuda a Cataluña.
En cuanto a la conformación del Gobierno central y su influencia en los presupuestos regionales, Ortuño asegura que el consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital está trabajando en su elaboración. Destaca la importancia de abordar la problemática de la financiación autonómica y las entregas a cuenta del Gobierno de España, confiando en que se puedan tener unos presupuestos lo antes posible.