Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Pensión promedio en Murcia se sitúa en 1.171,54 euros, la más baja del país tras dos comunidades.

Pensión promedio en Murcia se sitúa en 1.171,54 euros, la más baja del país tras dos comunidades.

El último informe del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha revelado que la pensión media en la Región de Murcia, a fecha del 1 de septiembre de 2025, se ubica en 1.171,54 euros mensuales. Esta cifra posiciona a Murcia como la tercera comunidad autónoma con pensiones más bajas de España.

Comparando con el promedio nacional, la pensión en Murcia es notablemente inferior, alcanzando una diferencia de 142,43 euros respecto a los 1.313,97 euros que representa el promedio en el sistema de Seguridad Social a nivel nacional.

A pesar de esta situación, la región ha experimentado un crecimiento del 4,98% en el importe de la pensión media en comparación con el mismo mes del año anterior, un incremento superior al 4,45% registrado a nivel nacional.

En total, se contabilizan 268.431 pensiones en la Región de Murcia, lo que supone un aumento del 2,10% en comparación con el año anterior.

Desglosando por tipos de pensión, a inicios de septiembre se registraron 160.411 pensiones de jubilación, con una media de 1.361,03 euros. Además, hay 62.365 pensiones de viudedad con una media de 865,23 euros, 32.081 por incapacidad permanente que promedian 1.098,80 euros, 11.925 pensiones de orfandad con 482,17 euros, y 1.649 pensiones a favor de familiares, que promedian 723,35 euros.

A nivel nacional, la cifra destinada a las pensiones contributivas ha alcanzado un récord de 13.638 millones de euros en septiembre, un aumento del 6,1% en relación al mismo mes del año anterior.

Este incremento en la nómina de pensiones se debe a la revalorización del 2,8% general, así como ajustes que alcanzan entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.

Casi el 75% de la nómina mensual corresponde a pensiones de jubilación, totalizando 9.969 millones de euros, lo que representa un aumento del 6% respecto a septiembre de 2024.

El mes pasado, se destinaron casi 2.197 millones de euros a las pensiones de viudedad (un incremento del 4,1% interanual), y 1.256,5 millones a incapacidades permanentes (+10,3%). Las pensiones de orfandad recibieron 178,6 millones (+4%), mientras que a las ayudas a familiares se les asignaron 36,5 millones de euros (+6,3%).

En total, se han abonado 10.379.303 pensiones en septiembre, lo que representa un aumento del 1,6% con respecto al mismo mes de 2024, beneficiando a más de 9,38 millones de personas, un incremento del 1,5% respecto al año pasado.

La pensión media del sistema de Seguridad Social ha alcanzado los 1.313,97 euros mensuales en septiembre, marcando un aumento del 4,4% comparado con el año anterior.

Por otro lado, la pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios de los pensionistas (6,5 millones), se ha situado en 1.508,7 euros mensuales, un 4,3% por encima de la cifra de septiembre de 2024. Notablemente, el 59,2% de los beneficiarios de la pensión de jubilación son hombres.