En Murcia, la Policía Local lidera las pruebas piloto del proyecto europeo 'Armadillo', que busca proporcionar dispositivos portátiles de detección rápida de sustancias tóxicas. La reunión de lanzamiento se ha llevado a cabo en Atenas, Grecia, en el Centro Nacional de Investigación Científica Demokritos.
El objetivo principal de este proyecto es permitir a las fuerzas de seguridad actuar de forma preventiva ante el uso de sustancias como el GHB en delitos sexuales y otros crímenes. Esto, a su vez, garantizará la protección ciudadana en espacios públicos.
Las pruebas que se realizarán en entornos reales servirán para validar la efectividad de las tecnologías desarrolladas en la detección de sustancias tóxicas. Murcia destaca al ser la única ciudad española involucrada en este proyecto, que cuenta con la participación de 11 países de la Unión Europea.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha destacado que la participación en el proyecto 'Armadillo' impactará directamente en la seguridad de los ciudadanos de Murcia. Las herramientas desarrolladas mejorarán la capacidad de la Policía Local para actuar de manera más rápida y efectiva ante situaciones de riesgo, reduciendo así la incidencia de delitos facilitados por sustancias como el GHB y mejorando la seguridad en eventos y espacios públicos.
Con el financiamiento del programa Horizon Europe, este proyecto europeo consolida a Murcia como un referente en innovación tecnológica en el ámbito de la seguridad pública a nivel europeo. Desde el Consistorio murciano afirman que la participación en 'Armadillo' supone un avance en la prevención de delitos sexuales gracias al uso de tecnología avanzada y la colaboración internacional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.