Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

PSOE insta a López Miras a disolver el acuerdo presupuestario con Vox, siguiendo la demanda de la comunidad de Torre Pacheco.

PSOE insta a López Miras a disolver el acuerdo presupuestario con Vox, siguiendo la demanda de la comunidad de Torre Pacheco.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha decidido respaldar la denuncia emitida por diversas organizaciones sociales en contra de la violencia racista, la xenofobia y el odio. Este apoyo se produce en un contexto de creciente preocupación por los episodios de intolerancia en la sociedad.

Carmina Fernández, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, ha instado al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, a desvincularse del pacto presupuestario que mantiene con Vox, señalando que esta alianza compromete la dignidad y los derechos humanos. Según Fernández, esta colaboración da lugar a un desprecio hacia la diversidad y promueve un ambiente de intolerancia y racismo desde las propias instituciones.

Estas declaraciones fueron realizadas tras la presentación de un manifiesto que denuncia la violencia ejercida hacia los ciudadanos de Torre Pacheco por parte de grupos de ultra derecha. Fernández enfatizó que, dada la gravedad de la situación, no es aceptable la postura equidistante del Partido Popular frente a estas manifestaciones de odio y xenofobia, según comunicados emitidos por el PSOE.

La portavoz socialista recordó que, una semana después de estos incidentes, López Miras aún no había rechazado públicamente las declaraciones provocativas de su socio de Vox, Antelo. Además, el PSOE ha decidido llevar este asunto ante la Fiscalía, que ha aceptado a trámite la denuncia por incitación al odio.

Fernández señaló que se une a la denuncia de las organizaciones sociales respecto a la violencia racista y xenófoba, condenando las agresiones organizadas por grupos de la ultraderecha en Torre Pacheco. Asimismo, expresó solidaridad con aquellos que padecen discriminación y explotación en la región.

En este sentido, la portavoz enfatizó que los violadores de la paz en Torre Pacheco son una minoría que no refleja la realidad de la comunidad ni de la Región de Murcia en su conjunto.

Fernández también criticó la falta de políticas de integración en la Región de Murcia, argumentando que el gobierno regional no está tomando las acciones necesarias para abordar este problema y, en cambio, sigue las directrices de Vox. A su juicio, esto se complementa con la retórica de odio promovida por la ultraderecha.

Además, afirmó que el Partido Popular ha estado alimentando la presencia de la ultraderecha en la región durante años, normalizando su discurso y permitiendo su acceso a diferentes niveles de gobierno. Fernández advirtió que esto tiene consecuencias serias para la convivencia en la sociedad. Recientemente, Feijóo también anunció su intención de atraer a los votantes de Vox, lo que refleja una estrategia preocupante para el futuro político.

La portavoz concluyó que el PP opera bajo la influencia de Vox y actúa por temor, especialmente con la votación de los nuevos presupuestos en la Asamblea que se realizará la próxima semana. Considera que estos presupuestos, que tienen la colaboración de la ultraderecha, representan una amenaza para los derechos humanos y la diversidad en la sociedad.

Finalmente, Fernández resaltó que las organizaciones sociales han instado a López Miras a disolver el "pacto de la vergüenza" con Vox. El Partido Socialista ofrece una alternativa al gobierno actual, sugiriendo un presupuesto que beneficie a la ciudadanía sin sucumbir a las políticas reactivas de Vox. Fernández hizo un llamado a López Miras para que actúe con dignidad y responsabilidad, indicando que todavía hay oportunidades para rectificar su camino.

El PSOE reafirmó su compromiso con la convivencia, la dignidad y los derechos humanos, indicando que siempre estará del lado de la justicia y la democracia frente al odio y el temor.