Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

PSRM demanda a López Miras que muestre datos del cribado de cáncer de mama por responsabilidad.

PSRM demanda a López Miras que muestre datos del cribado de cáncer de mama por responsabilidad.

Murcia, 25 de octubre. La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Marisol Sánchez, ha hecho un llamado al presidente regional, López Miras, enfatizando la importancia de compartir, "en nombre de la responsabilidad y de la confianza que las mujeres de la Región de Murcia depositan en la sanidad pública", los datos correspondientes al programa de detección de cáncer de mama. Esta solicitud se alinea con la demanda de varias organizaciones, incluidas la asociación Amiga.

Además, Sánchez ha instado al gobierno regional a extender el rango de edad de este programa, desde los 45 hasta los 74 años, de acuerdo con el compromiso asumido por López Miras en 2022. Aseguró que otras comunidades autónomas ya han tomado esta iniciativa, lo que pone de manifiesto la necesidad de que la Región de Murcia se ponga al día en este aspecto, al tiempo que reclama un refuerzo de recursos con el fin de reducir las listas de espera para mamografías.

La política socialistas ha manifestado que es una responsabilidad del presidente regional hacer estos cambios, aunque critica que "falta la determinación y la voluntad necesarias" para proceder. Recordó que el gobierno ha dejado de publicar datos relevantes desde 2022, coincidiendo con denuncias de varias mujeres sobre inconvenientes en el servicio, y ahora se niega a facilitar información al Ministerio, lo que alimenta la desconfianza en la población femenina de la región.

Por otro lado, Sánchez ha calificado de "irrespetuoso" el hecho de que el consejero del Ejecutivo de López Miras abandonara una reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad. Esta actitud, según ella, es un reflejo de la debilidad del gobierno regional, "atrapado entre Vox y la dirección del PP", lo que la llevó a criticar a los consejeros del Partido Popular por, en su opinión, escenificar un espectáculo ante el resto de las comunidades gobernadas por este partido.

La viceportavoz socialista ha recordado que durante dicha reunión se trataron asuntos cruciales, como la inclusión de nuevos grupos de edad en los programas de cribado de cáncer de colon y una inversión de dos millones de euros para la atención y vigilancia del cáncer, entre otros temas importantes.

Por último, Sánchez se cuestionó retóricamente si hay alguna duda de que, si los resultados del programa de cáncer de mama fueran positivos, López Miras no dudaría en hacer publicidad de estos logros. Sin embargo, al mantener esa información oculta, sugirió que hay algo que el presidente quiere encubrir.