Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Salud incorpora 13 nuevos tratamientos innovadores para cáncer, enfermedades raras y alergias severas.

Salud incorpora 13 nuevos tratamientos innovadores para cáncer, enfermedades raras y alergias severas.

El pasado 22 de mayo, en una decisión trascendental, el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia aprobó, a través de la Consejería de Salud, la compra de 13 medicamentos especializados por un monto de 11,09 millones de euros. Esta inversión, que se extenderá por los próximos dos años, tiene como objetivo asegurar el tratamiento de diversas patologías oncológicas y otras condiciones serias en los hospitales del Servicio Murciano de Salud.

Los medicamentos adquiridos son cruciales para el tratamiento de diversos tipos de cáncer como el de mama, pulmón y ovario, así como mielomas y hemorragias provocadas por hemofilia B, migrañas crónicas y alergias que representan un riesgo vital. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a terapias avanzadas, muchas de las cuales son la única opción disponible para los pacientes que enfrentan enfermedades raras o que no responden a tratamientos tradicionales.

Es importante destacar que estos fármacos poseen un elevado costo debido a que sus patentes están vigentes y, por lo tanto, carecen de competencia en el mercado. Esto ha llevado a la administración regional a tomar medidas que aseguren su disponibilidad para aquellos que más lo necesitan.

Entre los medicamentos que se incorporarán en este plan de adquisición se encuentran Alutard, beneficioso en casos de alergias severas al veneno de himenópteros, y Brukinsa, indicado para ciertos tipos de cáncer hematológico. También se contempla Idelvion, destinado al tratamiento de la hemofilia B, y Rubraca, utilizado en determinados tumores de ovario. Además, Livmarli se usará para combatir el Síndrome de Alagille, una enfermedad hepática rara, y Cibinqo para casos graves de dermatitis atópica. La lista incluye también Paxlovid, un antiviral clave en el tratamiento de la COVID-19 para pacientes en alto riesgo de complicaciones graves.

La adquisición no se detiene aquí, ya que otros medicamentos como Tukysa, que se emplea en metástasis de cáncer de mama, y Vydura, que se utiliza para manejar crisis agudas de migraña, también serán parte de este paquete. Asimismo, Lunsumio, orientado a ciertos cánceres del sistema linfático, y Libtayo, utilizado para tratamientos de cáncer de cuello uterino y varios carcinomas, completan esta importante compra que refuerza el compromiso del Gobierno regional con la salud de los murcianos.