Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Se descubre fosa de luchadores y animales en el Anfiteatro Romano de Cartagena

Se descubre fosa de luchadores y animales en el Anfiteatro Romano de Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena, en colaboración con arqueólogos, está llevando a cabo excavaciones en el Anfiteatro Romano de la ciudad, que han revelado la existencia de la 'fossa bestiaria', una estructura subterránea utilizada para mantener en cautiverio a las fieras que participaban en los espectáculos. Esta fascinante revelación se sumará a las visitas turísticas del próximo verano, según ha anunciado la alcaldesa Noelia Arroyo.

Durante la visita de Noelia Arroyo al lugar, estuvieron presentes varios funcionarios municipales y los líderes del equipo de arqueólogos y arquitectos que trabajan en el sitio. Se han descubierto escaleras de acceso a la fosa y evidencias de las tablas sobre las que se depositaba la arena, lo que permite vislumbrar el tipo de espectáculos que tenían lugar en la antigua Carthago Nova hace dos mil años.

La alcaldesa ha enfatizado la importancia cultural de este descubrimiento y ha anunciado que, mientras continúan las excavaciones, el equipo de expertos está trabajando para permitir que los visitantes disfruten de la experiencia este próximo verano y puedan admirar tanto lo que ya ha sido descubierto como lo que ha sido restaurado y consolidado.

Además del hallazgo de la 'fossa bestiaria', los arqueólogos también están trabajando en la recreación de una sección del muro perimetral de la grada, que estaba protegido por un muro de entre dos y tres metros de altura y rejas para evitar el acceso de los animales a las gradas. La colocación de nuevos sillares permitirá a los visitantes visualizar mejor las dimensiones del monumento.

Estas excavaciones forman parte de la tercera fase de trabajos financiados por el Ministerio, que se prevé completar en 2025. En octubre pasado, el Gobierno municipal presentó una nueva fase de excavación al programa estatal del 2% Cultural, valorada en 2 millones de euros, con el objetivo de consolidar el anillo de la plaza de toros, ampliar el recorrido turístico del yacimiento y seguir integrándolo en la oferta patrimonial de Cartagena.