Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Surge 'Scorpion Cybertechnologies', la innovadora spin-off de la UMU que transformará la educación en ciberseguridad.

Surge 'Scorpion Cybertechnologies', la innovadora spin-off de la UMU que transformará la educación en ciberseguridad.

La Universidad de Murcia (UMU) ha dado un paso significativo en el ámbito de la ciberseguridad con la fundación de una nueva empresa emergente, 'Scorpion Cybertechnologies SL'. Esta iniciativa está enfocada en el desarrollo de soluciones avanzadas para fortalecer la seguridad digital en un mundo cada vez más interconectado.

Dicha empresa tiene como misión principal la creación de una plataforma de 'Cyber Range' de vanguardia, orientada a mejorar la capacitación en ciberdefensa mediante el uso de entornos virtuales realistas y adaptativos. Así lo comunicó la universidad a través de un reciente anuncio.

El equipo detrás de este ambicioso proyecto está compuesto por los investigadores Félix Gómez y José A. Ruipérez, especialistas en Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, junto a Félix J. García, experto en Arquitectura y Tecnología de Computadores. La combinación de su conocimiento ha sido crucial para idear esta solución innovadora que busca cubrir las necesidades actuales del sector en materia de formación en ciberseguridad.

Una plataforma de 'Cyber Range' permite simular redes, sistemas y aplicaciones, ofreciendo un espacio seguro para la práctica y desarrollo de habilidades de ciberseguridad. No obstante, muchas de las soluciones disponibles en el mercado padecen de limitaciones que dificultan su uso generalizado, como la falta de realismo en los escenarios, poca adaptabilidad y la ausencia de un enfoque formativo estructurado.

Por otro lado, 'Scorpion Cybertechnologies SL' ha creado una plataforma que enfrenta estos obstáculos, permitiendo la implementación de ejercicios adaptativos que se ajustan al nivel y progreso del usuario. Esta adaptación garantiza una formación continua y eficaz, además de incorporar gemelos digitales de las instalaciones de las empresas para simular situaciones reales específicas.

A diferencia de las ofertas existentes, esta plataforma no solo proporciona un entorno de simulación, sino que también integra programas personalizados y análisis exhaustivos del rendimiento de los usuarios, utilizando técnicas avanzadas de análisis de datos.

Asimismo, su modelo de acceso bajo demanda a través de Internet permite a los usuarios conectarse fácilmente a la plataforma desde cualquier navegador, sin necesidad de instalaciones complicadas. La empresa también brinda servicios de gestión del aprendizaje, facilitando el seguimiento del progreso de los participantes en sus respectivos programas formativos.

El público objetivo de 'Scorpion Cybertechnologies SL' abarca una amplia gama de organizaciones, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas, así como entidades públicas y cuerpos de seguridad del Estado que buscan elevar su capacitación en ciberdefensa.

En sus planes inmediatos, la empresa se propone establecerse firmemente en la Región de Murcia, con el objetivo de lograr sus primeros éxitos en empresas locales antes de expandir su oferta a nivel nacional. A largo plazo, la meta es convertirse en un referente en formación de ciberseguridad en España y explorar oportunidades en mercados internacionales.

Esta nueva spin-off subraya la importancia de la Universidad de Murcia como un promotor clave de la innovación en tecnología y ciberseguridad, facilitando la transferencia de conocimientos desde el ámbito académico hacia el sector empresarial.