El Gobierno ha dado luz verde a la creación de 542.290 m2 de sumideros de carbono naturales en las cercanías de las autovías A-7, A-30, A-33 y A-91 en la Región de Murcia. Esta iniciativa busca absorber y capturar las emisiones de CO2 generadas por los vehículos, contribuyendo así a la reducción de la contaminación y la mejora de la calidad del aire en la zona.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha destinado 3,2 millones de euros para la plantación de aproximadamente 67.800 árboles y arbustos en la región. Esto incluye la redacción del proyecto y la posterior ejecución de las obras para la creación de estos sumideros naturales, que buscan capturar el dióxido de carbono de la atmósfera a través de la restauración ambiental y paisajística del terreno.
En el proceso de reforestación se utilizarán especies autóctonas como pino carrasco, olivos, sabina negral, ciprés, romero, romerina y tomillo, en áreas expropiadas, en zonas de enlace de carreteras y en áreas anteriormente utilizadas como vertederos.
Además, se implementarán técnicas como el uso de hidromantas de fibra de coco para evitar la erosión del suelo y promover el crecimiento de plantas en taludes y cunetas. Esto permitirá mejorar la retención de agua y fortalecer la estabilidad del terreno, reduciendo el impacto de la lluvia.
Estos sumideros de carbono jugarán un papel clave en la compensación de los gases de efecto invernadero producidos por los vehículos, al mismo tiempo que contribuyen a la protección de la naturaleza y la biodiversidad en la zona. Destacan especies como el pino carrasco, olivos, sabina negral, ciprés, romero, romerina y tomillo, que serán plantadas en cantidades significativas dentro de este ambicioso proyecto de reforestación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.