Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

UCAM encabeza 'Healthpreneurs' para promover el emprendimiento en salud en Europa.

UCAM encabeza 'Healthpreneurs' para promover el emprendimiento en salud en Europa.

La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha recibido un notable reconocimiento al convertirse en la entidad coordinadora del innovador proyecto europeo 'Healthpreneurs'. Este desarrollo se inscribe dentro de la cuarta cohorte de la iniciativa EIT HEI (Higher Education Institutions), una empresa promovida por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

Con una asignación de 1,34 millones de euros, esta distinción subraya la dedicación de la UCAM hacia la innovación y el fomento del espíritu emprendedor en el campo de la salud, tal como se difundió en un reciente comunicado de la universidad.

'Healthpreneurs' reúne a un consorcio de universidades y aliados estratégicos de seis países diferentes, incluyendo España, Italia, Albania, Escocia, Inglaterra y Portugal. Entre las instituciones participantes se encuentran reconocidas universidades como las de Navarra y Santiago de Compostela, así como la Universidad de Strathclyde en Escocia y la Universidad San Raffaele en Italia. También forman parte del consorcio entidades como Cambridge Biocapital del Reino Unido y el Centro Académico Clínico Católica-Luz de Portugal.

El principal objetivo de 'Healthpreneurs' radica en potenciar las capacidades de emprendimiento e innovación en el ecosistema universitario, con un enfoque especial en los sectores de la salud, las tecnologías médicas, la nutrición y el deporte. Esta iniciativa busca crear un entorno propicio para el desarrollo de nuevas ideas y soluciones en ámbito de la salud.

A través de este ambicioso proyecto, se implementarán programas de formación, se establecerán plataformas digitales para la incubación de ideas, así como actividades dirigidas a acelerar el crecimiento de startups, además de colaborar activamente con la industria para generar sinergias efectivas.

Se anticipa que 'Healthpreneurs' no solo formará a profesionales en el ámbito del emprendimiento orientado a la salud, sino que también proporcionará apoyo a startups emergentes y establecerá estructuras que faciliten el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales en este sector.

Este proyecto se integra dentro de una estrategia más amplia promovida a nivel europeo para fortalecer la conexión entre las instituciones de educación superior y los ecosistemas de innovación, cumpliendo así con los objetivos estipulados por la Iniciativa EIT HEI.