
La Universidad Católica de Murcia (UCAM) y Hozono Global, a través de su división Orthem, han establecido una colaboración que da inicio a la Cátedra de 'Medioambiente, Agua y Energía'. Este acuerdo busca fortalecer la dedicación hacia la investigación de alta calidad, la sostenibilidad y la cooperación entre el ámbito académico y el empresarial.
Dicha Cátedra está diseñada para promover el avance científico, la transferencia de saberes y la capacitación especializada en tres esferas clave: medioambiente, manejo del agua y eficiencia energética, de acuerdo con la información proporcionada por la UCAM.
Esta colaboración simboliza un compromiso decidido con el desarrollo sostenible y la evolución tecnológica en áreas que son de vital importancia para la sociedad contemporánea.
La firma del convenio tuvo lugar en el Campus de Murcia, donde la presidenta de la UCAM, María Dolores García, y el presidente de Hozono Global, Manuel Martínez, estuvieron presentes, junto a otros miembros de la universidad y la cátedra, destacando la relevancia de esta alianza.
María Dolores García subrayó la importancia de esta iniciativa, mencionando que la UCAM ha sido reconocida recientemente como la universidad privada líder en España en la captación de fondos externos para la investigación y ha alcanzado la mayor puntuación en la Comunidad de Murcia en cuanto a la Contribución al Desarrollo Regional.
Por su parte, Manuel Martínez enfatizó que esta Cátedra supone un paso significativo para fortalecer la relación entre la universidad y el sector empresarial, facilitando que el talento joven se integre en el mundo laboral mientras se promueve la innovación, alineándose con las necesidades sociales y medioambientales de la región.
Los enfoques prioritarios de la Cátedra incluyen la gestión sostenible de los bosques, la conservación de la biodiversidad, el tratamiento y ciclo del agua y la promoción de energías renovables. Además, se contempla el desarrollo de ciudades inteligentes y comunidades energéticas. Esta Cátedra implementará un amplio abanico de actividades, que abarcarán desde seminarios y conferencias hasta proyectos de investigación aplicada y programas de posgrado.
José Luis Durán, director académico de la Cátedra, enfatizó que el trabajo conjunto entre universidad y empresa es fundamental para lograr resultados significativos que beneficien a la sociedad.
Martínez concluyó destacando la importancia de que esta colaboración se traduzca en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, reafirmando el objetivo de impulsar una sinergia efectiva entre el conocimiento académico y las necesidades reales de la comunidad.
Esta iniciativa no se limitará a actividades educativas y proyectos de investigación a nivel internacional, sino que también busca generar un impacto positivo en la sociedad afrontando desafíos como el cambio climático, el acceso a recursos hídricos y la calidad ambiental en diferentes entornos, según comunicó Hozono Global.
Las actividades proyectadas incluirán seminarios, congresos y colaboraciones que se enfocan en mejorar la calidad de vida a través de soluciones que respeten el medio ambiente. Asimismo, la Cátedra se convertirá en una plataforma que potencie la empleabilidad de los jóvenes, conectándolos con sectores donde hay una alta demanda de personal cualificado.
Orthem, con una destacada trayectoria en la gestión de servicios medioambientales, reafirma su posición como líder en el sector en España. A través de este proyecto educativo, vuelve a demonstrar su compromiso con la formación, la sostenibilidad y el desarrollo de innovaciones que contribuyan al bienestar social, en colaboración con la academia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.