Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

UCAM y Universidad Hispanoamericana de Panamá establecen alianza educativa.

UCAM y Universidad Hispanoamericana de Panamá establecen alianza educativa.

Un ambicioso acuerdo entre dos instituciones educativas destaca en el ámbito académico y de la salud. La presidenta de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), María Dolores García, junto con el rector de la Universidad Hispanoamericana de Panamá, Wilfredo Molina, han sellado una colaboración que promete una sinergia significativa en áreas clave como podología, alto rendimiento deportivo y enfermería.

El convenio fue formalizado en el emblemático Campus de Los Jerónimos y tiene como meta principal fortalecer los lazos académicos y de investigación entre ambas universidades. Este evento también contó con la participación de María del Carmen Tarvientes de Benavides, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá, lo cual subraya la relevancia del acuerdo.

Dentro del marco de esta colaboración, se desarrollarán proyectos conjuntos en el ámbito académico e investigador, además de facilitar el intercambio de docentes y estudiantes. También se planifican seminarios, conferencias y programas de especialización que tienen como objetivo la transferencia de conocimiento y la creación de iniciativas innovadoras en los mencionados campos, según han indicado fuentes oficiales de la UCAM.

El rector Wilfredo Molina no ha ocultado su admiración por la UCAM, destacando la excelencia de su cuerpo docente y su destacada producción científica. Este interés por establecer una conexión más profunda se ve reflejado en la intención de ambos líderes educativos de proseguir con esta alianza y explorar nuevos horizontes en la colaboración académica.

Manuel Pardo, vicedecano del Grado en Podología de la UCAM, también ha expresado su entusiasmo por el futuro de esta cooperación, anunciando la inminente introducción de títulos de especialización en ciencias de la salud. Según él, la abundancia de profesores y expertos en esta área brindará un apoyo invaluable para enriquecer la formación en Panamá.

Con este trato, tanto la Universidad Católica de Murcia como la Hispanoamericana de Panamá se posicionan a la vanguardia de la investigación aplicada en el deporte de alto rendimiento, fortaleciendo la formación en podología mediante un enfoque clínico y tecnológico y elevando la capacitación en enfermería con metodologías de enseñanza contemporáneas y experiencias prácticas en entornos reales.