Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Un grupo de ciudadanos limpia 2 toneladas de basura en el Mar Menor.

Un grupo de ciudadanos limpia 2 toneladas de basura en el Mar Menor.

MURCIA, 12 de enero.

Un grupo de más de 60 voluntarios, pertenecientes a diversas organizaciones comunitarias y ambientales, se unió para llevar a cabo una exitosa jornada de limpieza en las inmediaciones del canal que alimenta las salinas de Marchamalo, así como en las playas aledañas. En total, se lograron recoger aproximadamente 2.000 kilos de basura en esta importante zona de la costa sureste, que alberga la mayor laguna litoral de España, el Mar Menor.

A pesar de que el Ayuntamiento de Cartagena proporcionó nueve contenedores para facilitar la recolección de residuos, esta cantidad resultó claramente insuficiente ante el volumen de desperdicios acumulados. Los voluntarios, que iban desde jóvenes hasta adultos, se organizaron en diferentes grupos para limpiar minuciosamente las áreas de arenales y humedales que caracterizan esta parte del Mar Menor.

Entre los numerosos objetos desechados, se encontraron principalmente envases y materiales plásticos, junto a artículos menos comunes como un colchón, varias carcazas y pantallas de televisores, neumáticos, numerosas botellas de vidrio, abundantes fragmentos de cajas de poliestireno, trozos de tuberías de PVC y otros elementos de construcción, así como cajas de plástico. Es notable que uno de los equipos participantes encontró y retiró cientos de colillas durante tan solo una corta sesión de trabajo en una de las playas.

Los residuos recolectados fueron transportados mediante un remolque aportado por los voluntarios hasta la puerta del IES Las Salinas del Mar Menor. Allí, con parte de los desechos, se creó un mensaje visual que decía “SOS Mar Menor”, y posteriormente, los servicios de limpieza del Ayuntamiento se encargaron de su recogida y tratamiento.

Las organizaciones que promovieron esta actividad de limpieza hacen un llamado a las administraciones responsables de la conservación del Mar Menor, subrayando la urgente necesidad de mejorar los sistemas de gestión de residuos, tanto de envases como de embalajes, dentro y fuera de las áreas naturales protegidas. También instan a la ciudadanía en general a asumir una mayor responsabilidad y compromiso, evitando el vertido indiscriminado de residuos, algo que resulta altamente perjudicial no solo para el entorno natural, sino también para la imagen turística y la convivencia social en la zona.

Las entidades que organizaron esta destacada jornada de limpieza incluyen: Abracemos el Mar Menor, Amarme, Banderas Negras, Pacto por el Mar Menor, Asociación de Mujeres Virgen del Mar, Asociación de Vecinos Comunidad La Manga Norte, Asociación de Vecinos La Manga del Mar Menor, ANSE, Ecologistas en Acción, Fundación Sierra Minera, Greenpeace, SEO-Birdlife, La Manga Activa, Turismo Botánico y Sub Up.