Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Ventas de flores crecen un 5% por el Día de Todos los Santos al coincidir con el fin de semana.

Ventas de flores crecen un 5% por el Día de Todos los Santos al coincidir con el fin de semana.

En la región de Murcia, los floristas se alistan para la que es considerada la campaña más crucial del año: el Día de Todos los Santos. Este año, las ventas han experimentado un ligero ascenso del 5% respecto al año anterior, según declaraciones de Fernando Ríos, vicepresidente de la Asociación Española de Floristas (AEFI), a Europa Press.

Ríos atribuye este aumento a que la festividad coincide con el fin de semana, lo que lleva a más personas a visitar los cementerios, beneficiando así al sector. Reconoce que esta campaña es "una de las más significativas que enfrentamos" cada año.

Los clientes suelen dirigirse a sus floristerías de confianza para seleccionar las flores con motivo de esta fecha, lo que genera una estabilidad en las ventas y evita "desajustes" en los resultados comerciales.

En esta temporada, los floristas aprovechan las "flores de temporada", optando principalmente por producto nacional. Según Ríos, destacan en particular los claveles, margaritas, gladiolos y nardos, sin olvidar a las ineludibles rosas que siempre están presentes en esta época del año.

Sin embargo, el vicepresidente de AEFI advierte que la intensificación de las ventas varía según la ubicación. En las áreas urbanas, ha notado que la tradición se ha desvanecido, con menos gente visitando los cementerios durante estas fechas.

En contraste, en las áreas rurales, la costumbre se mantiene viva en las familias. De hecho, muchos de los asociados de AEFI en pueblos celebran estas fechas con entusiasmo, y las ventas pueden representar hasta el 20% de sus ingresos anuales, concentrando esa facturación en solo tres días, lo cual convierte a esta campaña en la más crítica del año.

No obstante, en Murcia, las ventas solo alcanzan el 12% de la facturación anual debido a que "estamos en una ciudad" donde la tradición tiene menos peso.

Ríos también destacó la importancia del servicio que brinda este sector a la sociedad, mencionando que el proceso de preparación requiere casi 20 días de trabajo, de los cuales 15 son intensivos, para garantizar que todos puedan acceder a sus flores en este momento significativo.

Este año, el otoño cálido ha presentado ciertos retos, puesto que las altas temperaturas han afectado a algunas flores, como los nardos, que no han logrado resistir el calor. Sin embargo, otras especies han visto un incremento en su demanda, incluyendo crisantemos, margaritas y claveles, que se benefician de este clima más cálido.