
La reciente alerta por lluvias en la Región de Murcia ha motivado una recomendación de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para que los bomberos forestales no dejen la comunidad. Esta medida preventiva busca garantizar una respuesta expedita ante posibles eventualidades que puedan surgir en los próximos días.
Desde el 13 de noviembre, la situación en la región ha llevado a mantener un dispositivo de ayuda activa, especialmente en coordinación con los municipios que han sufrido las consecuencias de la DANA en Valencia. Según lo informado por fuentes del Gobierno regional, un contingente de 20 efectivos está trabajando en la zona, conformado por 14 bomberos y voluntarios de protección civil provenientes de Cartagena, además de seis más de San Javier y Águilas.
De esta manera, los bomberos forestales, agentes medioambientales y técnicos de la Dirección General de Patrimonio Natural se mantienen en la Región como una medida de precaución. Algunos voluntarios no han podido desplazarse debido a la alerta naranja emitida en Valencia, que complica las movilizaciones y les obliga a estar atentos a cualquier emergencia en sus propias comunidades.
Para el miércoles, está programada una intervención en Picanya, donde se enfocarán en actividades como la retirada de enseres, la limpieza de barro y la eliminación de lodo en los garajes, utilizando carretillas y capazos para llevar a cabo estas tareas. Este tipo de labor es vital para ayudar a las comunidades afectadas a recuperar la normalidad lo antes posible.
Los trabajos realizados el día anterior han sido fundamentales. Los bomberos forestales, en colaboración con la Unidad Militar de Emergencias (UME), se dedicaron a la limpieza de espacios públicos tales como la plaza Mayor, la biblioteca, el centro de salud y el alcantarillado en Paiporta. En esta localidad, los efectivos de Cartagena llevaron a cabo achiques de agua, retiraron vehículos de garajes, escombros y otros enseres, además de realizar mediciones de gases en las proximidades del centro de salud. A su vez, los voluntarios de San Javier se unieron a bomberos de Cataluña y Valencia para realizar un mapeo del alcantarillado.
El contingente de ayuda también ha estado activo en Picanya, donde equipos provenientes de Águilas, Alcantarilla, Fortuna, Mazarrón y San Javier colaboraron con los vecinos en la limpieza de las calles y la retirada de lodo y enseres, particularmente en las vías Mariana Pineda, Marie Curie y Rosa de Luxemburgo. Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso y la solidaridad de distintas regiones ante situaciones de emergencia, resaltando la importancia de una preparación adecuada ante fenómenos naturales adversos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.