
La región de Murcia se encuentra de fiesta, ya que un lince ibérico llamado Brisa celebra su 20.º cumpleaños. Este ejemplar es especial, pues forma parte de la primera camada nacida en cautividad y se inserta dentro del ambicioso proyecto Life LynxConnect, el cual tiene como objetivo revitalizar y sostener la población de esta especie en España y Portugal.
El proyecto Life LynxConnect se centra en la restauración del lince ibérico en diversas regiones, incluyendo Castilla la Mancha, Extremadura, Sierra Arana en Andalucía y Lorca, en Murcia. Su finalidad es no solo incrementar el número de linces, sino también asegurar que la especie se mantenga autosuficiente y genéticamente viable. Así lo manifestaron representantes del proyecto en un comunicado reciente.
Para lograr sus metas, Life LynxConnect ha establecido un plan que incluye 33 acciones estratégicas organizadas en cinco áreas fundamentales. Estas iniciativas buscan aumentar la población de linces, preservar su diversidad genética, y evitar la endogamia, además de implementar métodos innovadores que mejoren el seguimiento de los linces liberados. También se enfoca en educar al público sobre la importancia de la conservación de especies en peligro.
Terra Natura Murcia está profundamente involucrado en la concienciación de estos esfuerzos. Durante el año, el parque organiza diversas actividades para sensibilizar a sus visitantes sobre la importancia del proyecto Life LynxConnect y sobre la necesidad de proteger a las especies amenazadas.
Este mes, para conmemorar el cumpleaños de Brisa, el parque tiene planes de compartir contenido específico en sus redes sociales dedicado al lince ibérico y seguirá llevando a cabo actividades educativas vinculadas a la iniciativa.
Gustavo Martínez, director de Terra Natura Murcia, ha subrayado la relevancia de Life LynxConnect, describiéndolo como un modelo de cómo la colaboración social puede facilitar la reintroducción y reproducción de especies en peligro. Además, ha resaltado la importancia de continuar con estas acciones para salvaguardar la biodiversidad en nuestro planeta.
Desde su inicio, Life LynxConnect ha tenido un impacto notable, logrando que el lince ibérico, que anteriormente estaba en peligro de extinción, sea ahora considerado vulnerable. La primera liberación de linces en la región de Murcia tuvo lugar en 2023, y desde entonces, se han reinsertado con éxito un total de 21 ejemplares en su hábitat natural.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.