Los investigados eran maestros del engaño utilizando diversos complementos con los que ocultaba sus figuras
MURCIA, 3 Ago.
Agentes de Policía Nacional han detenido a dos varones especializados en los robos con intimidación en bancos y joyerías a los que se les atribuyen tres atracos en establecimientos de Benidorm (Alicante) y Cartagena (Murcia), según informaron fuentes del citado Cuerpo en un comunicado.
Su 'modus operandi' consistía en planificar meticulosamente los atracos, para lo que estudiaban previamente el lugar de los hechos y sus vías de escape, eligiendo joyerías donde solo trabajara una chica como dependiente.
Así, visitaban el establecimiento en los días previos al robo fingiendo ser clientes que se interesaban en varias piezas expuestas. De esta forma, estudiaban sus medidas de seguridad y el lugar donde se encontraran los efectos de mayor valor y el dinero.
Al realizar los robos, intimidaban verbalmente a las dependientas con la amenaza de ocultar una pistola e, incluso, en uno de los atracos rociaron gas pimienta sobre la víctima.
Posteriormente, ataban de pies y manos a las dependientas mediante bridas y sustraían rápidamente la mayor cantidad de dinero y joyas que podían conseguir. A continuación, huían rápidamente de la zona en vehículos, alguno de ellos sustraídos y otros conseguidos ilícitamente a nombre de otras personas que nada tenían que ver con los hechos.
El primero de los atracos se produjo en el mes de marzo en una céntrica joyería de Benidorm (Alicante), cuando los dos varones se introdujeron en el establecimiento y amenazaron a la dependienta mostrando una pistola y golpeándola hasta que cayó al suelo.
Solo los gritos desesperados de auxilio de la trabajadora hicieron que los atracadores desistieran del robo y huyeran del lugar en una motocicleta sustraída meses antes.
El segundo atraco tuvo lugar en una importante casa de cambio de divisas en Benidorm a principio del mes de mayo, cuando los dos varones entraron en el lugar y, tras amenazar a la dependienta, la ataron con bridas y sustrajeron más de 6.000 euros y 300 libras esterlinas, huyendo del lugar en un vehículo.
El tercer atraco se produjo también a mediados del mes de mayo en una joyería de Cartagena (Murcia), donde ambos varones se introdujeron y utilizando el mismo modus operandi, tras intimidar a la dependienta le rociaron con gas pimienta, atándola de pies y manos con bridas, sustrayendo más de 24.000 euros en efectivo y joyas valoradas en más de 135.000 euros.
Gracias a una laboriosa investigación de las Unidades de Delincuencia Especializada y Violenta de Benidorm y Cartagena y al intercambio de información entre ambas, la Policía Nacional inició una investigación conjunta que condujo a la identificación de los investigados, ambos de nacionalidad argentina.
Además, la Policía Nacional determinó que los autores de los tres atracos era la misma pareja de varones, los cuales tenían un gran historial de atracos a joyerías y bancos. De hecho, ambos fueron expulsados del país por estos hechos en el año 2008 y regresaron a España a través de terceros países para esquivar la prohibición de entrada en el territorio nacional.
Una vez identificados plenamente a los autores de los atracos y recopiladas las pruebas e indicios necesarias para su imputación en sede judicial, los investigadores comprobaron que ambos se encontraban internos en la prisión de Murcia por otros hechos distintos a los narrados en la presente. Por todo ello, los agentes se desplazaron hasta allí para realizar la imputación de los tres atracos e informarles de sus derechos.
Uno de ellos fue detenido por agentes de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana de Elche (Alicante) cuando se encontraba hospedado en un Hotel de la pedanía El Altet, pudiéndose recuperar varios billetes de euro y de libra esterlina, ropa utilizada en los atracos y numerosas joyas que fueron reconocidas por la víctima de Cartagena, decretando el Juez de Instrucción su inmediato ingreso en prisión.
El otro investigado, se detuvo en Barcelona por otros hechos diferentes, recuperándose también joyas y dinero provenientes del atraco de Cartagena, decretándose también su ingreso en prisión.