
La Comisión de Turismo y Mar Menor de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) ha llevado a cabo una importante reunión en Murcia, donde se han discutido propuestas clave para impulsar el desarrollo del sector turístico en la región. Asistieron empresarios del ámbito turístico, líderes de asociaciones profesionales y concejales de diversas localidades, incluyendo San Javier, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar y Cartagena, quienes se unieron para abordar los retos actuales que enfrenta el litoral murciano.
Durante el encuentro, se realizó un exhaustivo análisis de las circunstancias que afectan al turismo, poniendo énfasis en los obstáculos relacionados con las licitaciones de Costas, el balizamiento de playas y la instalación de redes antimedusas, elementos esenciales para potenciar la actividad turística en la zona costera.
Uno de los aspectos más relevantes que emergieron de la reunión fue la propuesta de desarrollar un Plan de Ordenación de Usos del Litoral. Este plan se plantea como un medio para asegurar que el desarrollo turístico vaya de la mano con la preservación y protección del entorno natural, garantizando así un equilibrio vital entre economía y medio ambiente.
A través de esta iniciativa, se buscaría fomentar un turismo sostenible que permita a las actividades económicas extender su funcionamiento a lo largo del año, maximizando así el potencial de la región como un destino atractivo para visitantes durante todas las estaciones.
Además, se discutió la creación de una Guardería Marítima dedicada a la vigilancia y supervisión del cumplimiento de la legislación vigente en el área del Mar Menor. Esta figura, que se emplea con éxito en otros destinos turísticos, pretende reforzar la seguridad y el control sobre las actividades marítimas, contribuyendo a la conservación del frágil ecosistema costero.
Entre los asistentes a la reunión se encontraban figuras destacadas como Ana Correa, presidenta de COEC; Carlos Bernabé, secretario general de la organización; Carmen Jérez, presidenta de AMEP; y José Catalá, presidente de Hostetur, así como otros líderes empresariales y representantes municipales que ofrecieron perspectivas valiosas sobre el futuro del turismo en la región.
Representantes de diversas asociaciones, como Aecab y ACOBE, así como de la Agrupación de Hoteles de Cartagena y la Estación Náutica Mar Menor, también hicieron acto de presencia, dejando claro el interés común por mejorar la oferta turística y la gestión de recursos en el área costera.
Los municipios estaban bien representados por miembros como Beatriz Sánchez, Álvaro Valdés y Gonzalo López Pretel de Cartagena; María José Díaz y Antonio Luis López de Los Alcázares; Antonio Martínez por San Javier; Javier Castejón de San Pedro del Pinatar; y José Javier Plaza de Torre Pacheco, todos comprometidos en trabajar conjuntamente por el bienestar de la región y su desarrollo sostenible.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.