Murcia, 23 de octubre. La situación de las pernoctaciones en hoteles de la Región durante septiembre ha mostrado una leve disminución del 0,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando un total de 352.093 pernoctaciones. Este dato, aunque muestra un descenso, se sitúa como el segundo mejor registro de pernoctaciones para un mes de septiembre en la historia de Murcia, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A pesar del leve retroceso en el total de pernoctaciones, el número de turistas que se alojaron en los hoteles murcianos creció un 1,77% respecto al año anterior, ascendiendo a 141.549 visitantes. De este total, 105.645 eran españoles, lo que representa un 74,63%, mientras que 35.904 correspondían a turistas extranjeros, un 25,37%. Observando los datos interanuales, los turistas nacionales aumentaron en un 2,2%, y los visitantes internacionales registraron un incremento del 0,5%.
De las pernoctaciones totales en la Región, un 68,15% fueron realizadas por residentes en España, es decir, 239.938 pernoctaciones, mientras que el 31,85% restante correspondió a turistas extranjeros, que sumaron un total de 112.155 pernoctaciones.
En cuanto a las tarifas, el precio medio por habitación se estableció en 76,63 euros, lo que indica un aumento del 0,8% en comparación con el año anterior. Además, en general, el aumento en los precios de los servicios hoteleros fue del 3,75% en Murcia.
El nivel de ocupación hotelera alcanzó en septiembre un 52,74%, aunque el sector se enfrenta a un desafío, ya que el empleo en hoteles ha sufrido una reducción del 7,5% en términos interanuales, con 2.428 trabajadores empleados en el sector.
Analizando la situación a nivel nacional, Baleares lidera la ocupación hotelera con un 81,44% de sus plazas ocupadas, seguida por Canarias con un 74,06% y el País Vasco con un 70,21%. En el extremo opuesto, comunidades como Extremadura (42,18%), Castilla-La Mancha (45,03%) y Aragón (47,41%) presentan tasas de ocupación significativamente más bajas.
En cuanto al panorama general de pernoctaciones en España, Baleares también se destaca como la comunidad con el mayor porcentaje, contabilizando un 24,39% de todas las pernoctaciones nacionales en septiembre, seguida por Cataluña con un 16,83% y Andalucía con un 15,67%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.