El Gobierno de Murcia advierte sobre el impacto negativo del 'cupo catalán' en su financiación, estimando una pérdida del 10,7%.

La situación financiera de la Región de Murcia se ve amenazada por lo que se ha dado en llamar el "cupo catalán", un pacto que reduce en un 10,7% la financiación destinada a esta comunidad autónoma. Esta alarmante noticia fue expuesta por el consejero de Economía, Hacienda y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, durante su intervención en la Asamblea Regional, donde detalló las repercusiones de este acuerdo fiscal con la formación separatista Esquerra Republicana de Cataluña.
Según las estimaciones preliminares de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), la exclusión de Cataluña del sistema fiscal podría implicar la pérdida de más de 30.000 millones de euros en la financiación común, lo que, a su vez, impactaría negativamente en el resto de comunidades autónomas. Para Murcia, esto se traduce en una reducción aproximada de 626 millones de euros, desglosados en 539 millones por la merma de ingresos tributarios y 87 millones que equivaldrían a la eliminación de la contribución catalana para la redistribución hacia las comunidades más desfavorecidas.
A la luz de este informe, la única alternativa a esta pérdida de ingresos para las comunidades afectadas sería un incremento del IRPF de alrededor del 29,5%. “Esta es la receta del Gobierno de Sánchez: más impuestos que se sumarían a las 96 subidas ya implementadas, o, en su defecto, recortes en el Estado del Bienestar para el resto de las regiones”, criticó Marín.
El consejero de Hacienda denunció la injusticia de un modelo que perpetúa las desigualdades entre las comunidades, aludiendo a la cesión de competencias fiscales a Cataluña como un intercambio por el apoyo que necesita Sánchez para mantenerse en el poder. “Esto ofende a las demás comunidades y rompe los principios de igualdad y lealtad institucional, brindando un trato privilegiado a Cataluña y conduciendo a la descomposición del Estado”, subrayó.
Marín enfatizó que la Región de Murcia, siendo la peor financiada, sufrirá mucho más la carga del "cupo catalán". “Es evidente que los ciudadanos murcianos serán los grandes perdedores, ya que pagarán el precio para que Sánchez conserve su puesto en La Moncloa”, advirtió.
En su exposición, el consejero también alertó que Murcia enfrentará otro recorte de 1.190 millones debido a la falta de actualización de las entregas a cuenta y la no concreción del Fondo Extraordinario de Liquidez Autonómica, conocido como Extra FLA. La negativa del Gobierno central a actualizar estas entregas se traduce en una pérdida de 655 millones, mientras que la no aprobación del Extra FLA significaría renunciar a otros 535 millones en financiación.
“Estamos viviendo un castigo continuo hacia nuestra región. Murcia sigue siendo la comunidad peor financiada, recibiendo en promedio 650 millones menos de lo que le corresponde. Cada euro que dejamos de recibir es un euro menos destinado a los servicios públicos que demandan nuestros ciudadanos”, lamentó Marín.
Frente a esta situación, el consejero reiteró su demanda de una reforma urgente del modelo de financiación. Asimismo, cuestionó la postura de la oposición, resaltando que para el portavoz del PSRM, el "cupo catalán", que priva a Murcia de 600 millones, parece ser "justo y necesario".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.