Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El PIB de la Región experimentará un aumento del 2,6% en 2025, siendo la segunda comunidad autónoma con mayor crecimiento, según BBVA Research.

El PIB de la Región experimentará un aumento del 2,6% en 2025, siendo la segunda comunidad autónoma con mayor crecimiento, según BBVA Research.

El servicio de estudios ha revisado al alza las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la Región de Murcia para el año 2024, con un aumento del 2,1%. Esta noticia es sin duda positiva para la economía de la región, que se sitúa en línea con la media nacional y muestra un crecimiento prometedor.

La entidad bancaria BBVA Research ha publicado sus proyecciones para el año 2025, donde se espera que el PIB de la Región de Murcia experimente un aumento del 2,6%. Este valor es superior a la media nacional establecida en un 2%, posicionando a Murcia como la segunda comunidad autónoma con mayor crecimiento, detrás únicamente de Navarra con un 2,7%.

Es relevante destacar que esta revisión al alza del 2,6% para 2025 en Murcia supone un incremento de una décima con respecto a las previsiones anteriores ofrecidas por BBVA Research en el informe 'Situación Región de Murcia 2024'. Este ajuste muestra una mayor confianza en la evolución positiva de la economía murciana en los próximos años.

En términos generales, el informe de BBVA Research también apunta a un aumento en las previsiones de crecimiento para el conjunto de España en 2024, con un incremento del 2,1% frente a las estimaciones anteriores. Esta revisión al alza es un indicador de un contexto económico favorable que contribuirá al desarrollo y fortalecimiento de la economía española en su conjunto.

Por otro lado, las proyecciones para 2025 muestran una ligera corrección a la baja en las expectativas de crecimiento del PIB en España, con un 2,0% frente al 2,5% estimado previamente. Esta revisión se basa en factores como la debilidad en la demanda de la Eurozona y la recuperación limitada en el sector turístico, lo cual puede repercutir en los principales destinos de visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

En materia laboral, se observa un avance significativo en empleo en las regiones más turísticas, siendo Baleares una de las zonas con mayor crecimiento esperado, con un aumento del empleo del 2,9% en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA) para el año 2024. Estos datos apuntan a un escenario de mejora en el mercado laboral y a un fortalecimiento de la actividad económica en las regiones más enfocadas en el turismo.