
En un giro inesperado en el conflicto laboral que envuelve a Navantia, la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) ha decidido abandonar su papel de mediador entre los trabajadores en huelga y la reconocida empresa estatal. En un comunicado oficial emitido este miércoles, la federación manifestó que se siente "utilizada y engañada" por los representantes de los huelguistas, acusándolos de incumplir de manera reiterada los preacuerdos firmados en negociaciones previas.
La FREMM destacó que durante la reciente reunión celebrada en Cartagena, los huelguistas optaron por desvincularse de los acuerdos establecidos, exacerbando la huelga y rompiendo con el calendario previamente pactado. Este acto ha llevado a la federación a confirmar que, a partir de ahora, las negociaciones se llevarán a cabo directamente con la empresa Navantia.
Además, la FREMM ha manifestado su disposición a dialogar desde antes de que se iniciara la huelga y se comprometió a desarrollar un estudio junto a los sindicatos sobre el plus de astilleros, el cual sería presentado a la empresa pública, a raíz de la falta de conocimiento de los convenios nacionales por parte de los huelguistas.
En este contexto, la federación ha señalado la "imposibilidad" de alcanzar acuerdos en un clima de "presiones y coacciones", expresando su preocupación por la falta de compromiso y seriedad que han demostrado los representantes de los huelguistas. Esto ha llevado a una situación de "huelga salvaje", marcada por actos de violencia y el arresto de algunos manifestantes por desórdenes públicos.
Por otra parte, la FREMM ha informado que la participación en la huelga es mínima, con solo un 0,6% de los más de 300.000 trabajadores que están bajo el convenio sectorial vigente, lo que pone de manifiesto la escasa legitimidad del movimiento.
En lo que respecta a los salarios, la federación ha argumentado que las condiciones actuales del convenio reflejan los acuerdos alcanzados en su momento. En este sentido, ha subrayado que se está desinformando a la opinión pública al afirmar que los trabajadores perciben solo 1.000 euros mensuales. Argumentan que, de acuerdo al convenio, un peón recibe un salario de 1.683 euros, con posibilidades de alcanzar, en algunos casos, más de 2.500 euros.
Finalmente, FREMM reafirma que el sector metalúrgico cuenta con "el mejor convenio de la Región de Murcia", con salarios que superan la media regional, desmitificando así las quejas que emergen desde los grupos en huelga.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.