Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Asociación Amiga organiza su Fiesta Anual por la Lucha contra el Cáncer de Mama el 30 de mayo.

La Asociación Amiga organiza su Fiesta Anual por la Lucha contra el Cáncer de Mama el 30 de mayo.

El 6 de mayo de 2023, en Murcia, se ha dado a conocer la próxima Fiesta Solidaria del Cáncer de Mama, organizada por la Asociación Amiga con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad. Este evento se llevará a cabo el 30 de mayo en el emblemático Auditorio Murcia Parque, tal como anunciaron las autoridades locales.

La presentación del evento estuvo a cargo de la concejala de Bienestar Social, Familias y Salud, Pilar Torres, junto con Catiana Martínez, presidenta de la Asociación Amiga, y David San Nicolás, presidente del Distrito Centro-Oeste. También asistieron otros funcionarios y representantes del mundo artístico y empresarial, quienes mostraron su respaldo a esta noble causa.

Con esta decimoséptima edición, la Asociación Amiga busca recaudar fondos que serán destinados a brindar apoyo a las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y a sus familias. Este evento no solo proporciona un espacio de acompañamiento, sino que también fomenta la investigación sobre la enfermedad, siendo un punto de encuentro vital para quienes enfrentan este reto.

Este año, la fiesta contará con la presentación de la periodista Eva Abril y la actuación del grupo teatral "El camarote de los hermanos Marx". Durante la actividad, se realizarán divertidos sorteos de obras de arte de artistas locales y premios donados por negocios y empresas de la región, que incluyen experiencias gastronómicas y estancias en hoteles.

Pilar Torres resaltó el admirable trabajo que realiza la Asociación Amiga, enfatizando que su labor va más allá del acompañamiento emocional. Destacó la importancia de la prevención, la sensibilización y la promoción de los derechos de las pacientes, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Murcia de colaborar con eventos que recauden fondos para esta causa.

La concejala también hizo hincapié en la necesidad de adoptar hábitos saludables como método de prevención ante enfermedades como el cáncer. Reveló que el consumo de alcohol puede contribuir a más de 200 enfermedades, incluyendo varios tipos de cáncer, y citó que un tercio de los casos de cáncer de mama en mujeres están vinculados a un consumo moderado de alcohol.

"Estos datos nos motivan a actuar con responsabilidad en nuestras políticas públicas", declaró Torres. En este sentido, la administración local está implementando campañas de concienciación y programas educativos que refuercen la importancia de llevar un estilo de vida saludable, haciendo énfasis en la importancia de la alimentación equilibrada, la actividad física y la moderación en el consumo de alcohol.

Por su parte, Catiana Martínez expresó su agradecimiento a empresas y a la comunidad por su respaldo constante. Hizo una invitación abierta a todos los murcianos para asistir a este evento, donde podrán disfrutar de una maravillosa velada musical mientras contribuyen a una causa significativa.

Martínez subrayó la relevancia de la jornada no solo como una oportunidad para compartir momentos con familiares y amigos, sino también como una manera de asegurar que su sede, lugar de atención para muchas mujeres diagnosticadas, continúe operativa.

En otro orden de cosas, Antonio Pujante, el estudiante de la Escuela de Arte de Murcia que diseñó el cartel para la fiesta de este año, explicó que su obra fue creada utilizando técnicas de grabado tradicionales, adaptadas luego digitalmente. El cartel presenta tonos azules y rosas, simbolizando la vida y el optimismo en la lucha contra esta enfermedad.

El artista compartió la inspiración detrás de su trabajo, que busca transmitir un mensaje de esperanza y resiliencia, enfatizando que cada día es una nueva oportunidad para luchar y celebrar la vida.

Finalmente, David San Nicolás alentó a la comunidad a unirse a este evento benéfico, señalando la importancia del apoyo social en momentos difíciles. Resaltó que a lo largo de los años, la concienciación y la movilización de la sociedad han transformado la experiencia de quienes enfrentan esta enfermedad.

La participación tiene un costo de 10 euros, que incluye acceso al evento y al sorteo de premios. Las entradas ya están disponibles en El Corte Inglés, en la Asociación Amiga, y se pueden adquirir en la taquilla del auditorio el mismo día de la fiesta. También se han habilitado donaciones a través de la Fila 0, brindando así múltiples formas de colaboración a quienes deseen contribuir.