 
                                        MURCIA, 28 de octubre. El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha elogiado la decisión de la presidenta de Extremadura, María Guardiola, de adelantar las elecciones autonómicas, calificándola de un acto de "sentido común, coherencia, liderazgo y valentía". Aseguró que esta elección no es un "experimento" impulsado por Génova.
En una reciente entrevista para Las Mañanas de RNE, López Miras destacó que Guardiola ha decidido "dar la voz a los extremeños" ante el "bloqueo" que han impuesto Vox y el PSOE en torno a los presupuestos autonómicos.
El líder murciano insistió en la importancia de que los políticos sean previsibles, un rasgo que parece escasear en la actualidad. Afirmó que su colega de partido ha llevado a cabo una acción que el PP ha defendido durante tiempo, evidenciando una "coherencia" necesaria en el ejercicio de la política y el liderazgo.
Al ser cuestionado sobre la influencia del PP nacional en este adelanto electoral, López Miras respondió tajantemente que "en absoluto" es un tema que se origina en Génova. Subrayó que la decisión fue enteramente de la presidenta extremeña, quien ha dejado claro que no podía seguir administrando sin presupuestos, lo que bloqueaba el futuro de su comunidad.
El mandatario murciano también expresó su apoyo al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien considera un político con vasta experiencia en la gestión autonómica al frente de la Junta de Galicia. Destacó que Feijóo es alguien que realmente comprende y respeta la autonomía de los presidentes regionales.
López Miras hizo alusión a la reciente aprobación del presupuesto de la Comunidad para 2025, que se logró gracias al apoyo de Vox. Reconoció que fue un proceso complicado, pero que priorizó el bienestar de los murcianos, asegurando que el presupuesto para sanidad, educación y políticas sociales era fundamental.
Durante su entrevista, reflexionó sobre la necesidad de asumir la responsabilidad política, diciendo que prefirió desgastarse personalmente en las negociaciones, manteniendo siempre en mente el interés de los ciudadanos murcianos. Afirmó que, en esas discusiones, su enfoque estaba en garantizar que la Región contara con más recursos para sus servicios esenciales.
Defendió que los presupuestos correspondientes al 2025 son "íntegramente del Partido Popular", destacando que las aportaciones negociadas con Vox representan una fracción mínima del total. Además, López Miras consideró que la estabilidad de la Región es producto de un gobierno firme y de presupuestos aprobados, algo que se había previsto como una tarea compleja.
El presidente murciano también criticó tanto al PSOE como a Vox por lo que catalogó como una "pinza continua" en la Asamblea regional. Hizo mención a incidentes recientes donde estas fuerzas se unieron para tratar de obstruir el trabajo de la Cámara, lo que, según él, refleja un intento de debilitar al gobierno de la Región de Murcia.
Para él, no tiene sentido que estos partidos intenten boicotear las sesiones del gobierno, ya que su propósito parece ser desacreditar cualquier iniciativa que promueva la cooperación dentro del parlamento autonómico.
Finalmente, López Miras remarcó que un tercio de las decisiones votadas y aprobadas en la Asamblea de Murcia se logran con el consenso de PSOE y Vox, lo que contradice las afirmaciones del partido socialista sobre un "cordón sanitario" en otras comunidades autónomas.
En conclusión, el presidente murciano subrayó que, a pesar de la retórica, los líderes de Vox en Madrid, al llegar a las asambleas regionales, pueden cambiar de postura y están dispuestos a alcanzar acuerdos en detrimento del Partido Popular.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.