Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

López Miras destina 5,5 millones adicionales a fortalecer la Policía Local en los municipios.

López Miras destina 5,5 millones adicionales a fortalecer la Policía Local en los municipios.

El Gobierno de la Región de Murcia ha decidido destinar una significativa suma de 5,5 millones de euros a los municipios para fortalecer la seguridad ciudadana. Esta iniciativa fue anunciada por el presidente regional, Fernando López Miras, quien busca equipar mejor a las fuerzas policiales locales.

Según López Miras, de esta inversión, 2,7 millones serán utilizados para proporcionar materiales y recursos necesarios a los agentes, mientras que los 2,8 millones restantes estarán dirigidos a la construcción de nuevas comisarías. Esta medida se enmarca dentro del Plan Región de Murcia + Segura, una estrategia integral para mejorar la seguridad en toda la comunidad, según se comunicó oficialmente.

El anuncio se realizó en el marco de la inauguración del foro titulado 'Una Región más segura: Nueva Estrategia de Seguridad y Convivencia Ciudadana', donde el presidente destacó que esta nueva subvención se suma a los 16 millones ya destinados para la Policía Local en el presente año. Así, la inversión total en este ámbito alcanzará los 22 millones de euros para el año 2025.

Uno de los objetivos fundamentales de este plan es aumentar en un 20% la plantilla de las Policías Locales, lo que se traduce en alcanzar un total de 3.000 agentes en la región. Además, se busca mejorar la formación de los policías, su coordinación y el acceso a tecnologías avanzadas.

López Miras enfatizó que la seguridad es un pilar esencial para la convivencia y se comprometió a garantizar la tranquilidad de las familias murcianas, reiterando la importancia de la paz en las calles. El presidente se mostró firme en su intención de potenciar no solo la formación, sino también la colaboración entre los diferentes cuerpos policiales.

En este contexto, se refirió a las mejoras en las comisarías y la creación de convenios entre ayuntamientos que permitan el despliegue temporal de efectivos de un municipio a otro. También se prevé la instalación de más cámaras de vigilancia, que serán gestionadas de manera centralizada a través del 1-1-2.

Además, López Miras anunció que el Gobierno regional está a punto de finalizar un Decreto que habilitará a la Policía Local para el uso de armas largas y táser, con el objetivo de adaptarse mejor a las demandas de seguridad. Este borrador será presentado en noviembre para recibir aportaciones de entidades como la Federación de Municipios y sindicatos policiales.

El presidente también denunció la escasez de personal en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Región, estimándose una falta de alrededor de mil efectivos, según los sindicatos. Actualmente, existen 235 policías nacionales y guardias civiles por cada 100.000 habitantes, cifra notablemente inferior a la media nacional.

López Miras subrayó la importancia de que estos cuerpos de seguridad dispongan de instalaciones adecuadas, así como de vehículos y equipos modernos. Calificó la situación actual como 'inaceptable' y criticó la falta de respuesta del Gobierno central ante esta problemática.

Finalmente, el presidente lamentó las respuestas insatisfactorias por parte del Ministerio del Interior, especialmente en relación a la construcción de un nuevo cuartel de la Guardia Civil en Cartagena y las amenazas sobre posibles cierres de otras instalaciones operativas en la región.