"López Miras inyecta 18,6 millones en ayudas agrarias para aliviar la situación de los agricultores"

MURCIA, 4 Mar.
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha firmado un plan de ayudas de 18,6 millones de euros con organizaciones agrarias como COAG, Asaja y UPA. El objetivo de este plan, según el Ejecutivo autonómico, es proporcionar un alivio al sector agrícola en un momento de dificultad.
Conocido como Plan Plurianual de Financiación Propia Adicional, esta iniciativa destinará fondos hasta 2029 para brindar certidumbre y seguridad a los agricultores y ganaderos, según informaron fuentes de la Comunidad en un comunicado de prensa.
Para iniciar el plan este año, se ha asignado una contribución extraordinaria de 600.000 euros, de los cuales 200.000 se destinan a las asociaciones de defensa sanitaria y 400.000 a la subvención para contratación de seguros agrarios.
Además, en los próximos años, la Comunidad ha aumentado las ayudas para la protección de la avifauna (3.350.000 euros), mantenimiento o mejora de hábitats y actividades agrarias tradicionales (3.900.000 euros), agricultura ecológica (9.240.000 euros) y 2.100.000 euros adicionales para el fomento del seguro agrario y apoyo a las asociaciones de defensa sanitaria.
López Miras destacó que el plan también incluye la creación de un órgano de control para garantizar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y anunció la elaboración de un plan de ordenación territorial del sector ganadero.
"La Región de Murcia está comprometida en apoyar al sector, cubriendo las deficiencias de otras administraciones", señaló López Miras durante la firma del acuerdo en el Palacio de San Esteban. Subrayó que el plan surge del consenso con las organizaciones agrarias, con las cuales mantendrán un diálogo constante.
El Plan Plurianual respalda al sector agrario en dos áreas principales: acciones vinculadas al desarrollo rural del plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC), y la promoción de medidas consideradas esenciales. Entre las acciones, se destaca la financiación del seguro agrario y el apoyo a las asociaciones de defensa sanitaria.
El presidente autonómico resaltó que esta iniciativa no solo dinamizará el ámbito rural, sino que también simplificará los trámites. Aseguró que seguirán trabajando para proteger el sector primario y escuchar las demandas de los agricultores.
López Miras también respaldó a las organizaciones agrarias en otras demandas que son competencia de la Unión Europea y el Gobierno central, que adoptan como propias. Entre estas reivindicaciones se encuentran una política agraria europea centrada en la sostenibilidad económica, así como garantizar condiciones de competencia justa para la agricultura europea y de terceros países.
El presidente autonómico concluyó afirmando que llevarán la voz de los agricultores de la Región de Murcia al Comité de las Regiones y respaldarán todas las solicitudes para regular los seguros agrarios y garantizar la rentabilidad del sector primario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.