Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia se posiciona en cuarto lugar en estancias en campings durante junio.

Murcia se posiciona en cuarto lugar en estancias en campings durante junio.

La Región de Murcia ha destacado en el sector turístico durante el mes de junio, alcanzando la cuarta posición en cuanto a duración media de estancias en campings, con 3,65 días. Sin embargo, también se posicionó como el cuarto lugar con menor número de pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros, según los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En este periodo, los campings murcianos dieron la bienvenida a 20.306 viajeros, de los cuales 3.794 eran turistas internacionales. A pesar de este flujo de visitantes, las pernoctaciones totalizaron 74.177, marcando así uno de los índices más bajos en la categoría.

Durante junio, permanecieron operativos un total de 21 campings en la región, con una capacidad aproximada para 16.886 personas. En cuanto al grado de ocupación durante los fines de semana, se registró un nivel de 36,50 por ciento. El sector empleó a 189 trabajadores en este tipo de alojamientos.

En contraste, los alojamientos rurales de la Región mostraron una tasa de ocupación por plazas de 13,85, notablemente inferior a la media nacional, que alcanzó el 23,11 por ciento. La estancia media en estos tipos de hospedaje fue de 2,39 días, también por debajo del promedio nacional de 2,59 días.

En total, se registraron 5.223 viajeros en el segmento de turismo rural, siendo 4.838 de ellos españoles y 385 extranjeros. La cifra de pernoctaciones alcanzó las 12.471, con 256 alojamientos abiertos y 2.998 plazas disponibles, siendo 353 las personas que se encontraban empleadas en este sector.

Por otro lado, los apartamentos turísticos en la Región han mostrado un comportamiento diferente, con una estancia media que alcanzó los 6,48 días, frente a los 4,72 de la media nacional. El grado de ocupación en fines de semana se situó en el 60,26 por ciento, algo inferior al 67,14 por ciento del promedio nacional, y el ocupación por plazas en este contexto fue de 36,63 por ciento, contrastando con el 46,58 por ciento de la media estatal.

En el mes de junio, este tipo de alojamiento registró un total de 11.348 viajeros, de los cuales 2.314 eran extranjeros. Las pernoctaciones totalizaron 73.578, con una estancia media de 6,48 días, significativamente superior al promedio nacional. En la Región, había 1.782 apartamentos disponibles con capacidad para 7.782 personas y un total de 267 empleados en este sector.

Finalmente, en la modalidad de casa rural, los datos reflejan 3.301 viajeros españoles con 4.838 pernoctaciones y 385 turistas extranjeros, alcanzando un total de 12.471 pernoctaciones. La duración media de estancia fue de 2,39 días, lo que sigue siendo inferior a la media estatal de 2,59 días, cuando hay 256 casas rurales abiertas y capacidad para 2.998 plazas, con una ocupación de 13,85 por ciento y un incremento a 33,78 durante los fines de semana. El personal total en este subsector alcanzó las 353 personas.